«Es el proyecto más importante de mi gestión, ahora queda que el Concejo acompañe la iniciativa”, señaló el intendente.
Golosetti en la zona de los futuros loteos
El intendente, Andrés Golosetti, envió un proyecto al concejo que calificó como una “ambiciosa iniciativa en la que venimos trabajando desde hace años”, y remarcó que “una vez que la apruebe el concejo comenzaremos a ejecutarla».
En este sentido, enfatizó: «Es un proyecto inédito para Casilda, estamos muy entusiasmados con este plan de acceso a la tierra para la vivienda destinado a la clase media local”.
El plan propone brindar lotes a precio accesible, y en parte financiado, para la clase media local, loteando el terreno que está ubicado en la Zona de Bv. 25 de Mayo y Bolivar y adjudicando los mismo a los beneficiarios mediante un sorteo. Según el municipio, el costo del lote tendrá un precio muy inferior a lo que saldría comprar un terreno de estas características de manera privada: «La idea es que cada uno de los que se inscriba y salga sorteado desembolse un monto de dinero para que con esos recursos podamos abrir calles, hacer las obras de agua y energía eléctrica, de alumbrado público, y cordón cuneta con estabilizado».
Por último, Golosetti expresó: «Con este proyecto buscamos que los casildenses tengan una oportunidad real y accesible de acceder a su lote propio y a partir de ahí planificar un futuro en la ciudad”, y convocó a pensar en la ciudad y no en la política: “Esperemos que el Concejo lo apruebe porque estamos muy entusiasmados con la posibilidad. La política tiene que brindar ideas y hechos que solucionen problemas y este proyecto aporta eso, soluciones habitacionales para nuestros vecinos».
De resultar aprobado en el Concejo, el municipio aseguró que se informarán los requisitos y las condiciones de inscripción.
Las luminarias de la ruta S26 con destino a Autopista Rosario – Córdoba, fueron renovadas en su totalidad. El intendente de Casilda, Andrés Golosetti, confió que se trata de «una serie de medidas para poder mejorar la iluminación de todos los ingresos a la ciudad, como se realizó en el tramo urbano de la Ruta Nacional 33».
Vista noctura de la S-26 sentido Autopista Rosario – Cordoba
Además de llevarse a cabo el recambio de las mismas, se realizaron reparaciones de columnas, entre otras cuestiones técnicas. Las tareas fueron concretadas días pasados con el fin de brindar más seguridad.
Estos trabajos fueron gestionados por el Intendente Andrés Golosetti y el Senador, Eduardo Rosconi ante Vialidad Provincial, sumándose a luminarias que se están colocando en el ingreso a la ciudad por Bv. Spangenberg.
«Seguimos mejorando los ingresos en la ciudad, en estos días llevamos a cabo el recambio de las luminarias a luces LED y arreglamos las columnas en la primera curva de la Ruta S26. Estas mejoras se suman a las que ya hicimos en el bulevar Lisandro de la Torre hasta 9 de Julio y del mismo modo en todo el recorrido urbano en Ruta Nacional 33 y las que se ejecutan por Bv. Spangemberg», indicó Golosetti.
«Este es un reclamo permanente que hacemos con el intendente ante las autoridades de Vialidad Provincial que tienen el mantenimiento de estas rutas. La ciudad tiene que tener en sus entradas y salidas una estética acorde a los tiempos y por eso la incorporación de luces LED», aseguró el senador Eduardo Rosconi.
“El objetivo de los Puntos Verdes es acercar a los vecinos lugares donde dejar los residuos que separan en sus casas para poder ser reciclados”, explicó el intendente.
El contenedor fue instalado en bulevar 25 de Mayo y Diagonal Génova
En el marco del programa Casilda Recicla, el intendente, Andrés Golosetti junto al senador, Eduardo Rosconi; el secretario de la Producción, Fernando Vigo; la secretaria de Cultura y Educación, Antonia Pierucci y la secretaria de Desarrollo Social, Vanina Bonavera, inauguró un nuevo Estación de Reciclado fija y una Estación Móvil, para que los vecinos puedan deshacerse de sus residuos de una manera colaborativa con el medio ambiente. “Se trata de un gran contenedor que tiene las divisiones para: papel y cartón, plásticos, vidrios y metales”, explicó.
En esta oportunidad, el contenedor fue instalado en bulevar 25 de Mayo y Diagonal Génova. Allí, las autoridades presentes junto a los estudiantes que fueron invitados, explicaron el funcionamiento del mismo e invitaron a que las familias puedan tenerlo en cuenta a la hora de pensar el destino de sus residuos.
«Esto se enmarca en el programa Casilda Recicla que tiene historia en la ciudad -generado desde el Consejo Local de Ambiente- y se inició con la propuesta de separación de residuos en origen y llevarlos a campanas anaranjadas que están distribuidas en las plazas de toda la ciudad”, señaló Golosetti y agregó:
“Queríamos incorporar y profundizar en este aspecto por eso presentamos este punto fijo y, a su vez, también incorporamos el punto móvil que iremos trasladando por todo el territorio de la ciudad, especialmente a aquellos lugares donde se realicen eventos convocantes”.
Vale recordar, que este nuevo contenedor llegó, junto a una chipeadora y la estación de reciclado móvil, tras gestiones con el Ministerio de Ambiente de la Nación y es un elemento más de una lista gestionada por el intendente de la ciudad.
También participaron del evento integrantes de COLOMA; alumnos y alumnas de segundo grado de la Escuela N°1245 «Dr. Bernardo Houssay», e invitados especiales.
El intendente Andrés Golosetti y Fernando Vigo, Sec. de Producción junto a los alumnos de la Escuela N°1245 «Dr. Bernardo Houssay»
En un acto que se llevó adelante el martes 9 de mayo, quedó inaugurado el nuevo Centro de Día Municipal para tratar temas relacionados a consumos problemáticos. Dicho lugar comenzó a funcionar en Pescio 2675 y tendrá atención gratuita de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
El intendente Golosetti, el senador Rosconi y la Pte. de APRECOP, Camila Bettanin en el corte de cintas
El intendente Andrés Golosetti recibió a la Presidenta del Consejo Ejecutivo de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), Camila Bettanin, quien fue parte del acto. Asimismo, estuvieron presentes el senador por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi; y la secretaria de Desarrollo Social, Deportes y Diversidad,Vanina Bonavera y el secretario de Salud local, Dr. Ariel Aquili
Haciendo uso de la palabra, el intendente Golosetti dijo: «Fueron muchos meses de trabajo, hubo un antecedente que es lo que tenemos hoy en vigencia, que era el centro de primera escucha, pero sabíamos que La problemática amerita un abordaje más profundo, más interdisciplinario, saber qué hacer después de solamente recibir a la persona que acude al auxilio o a la necesidad, sino saber dónde derivarlo, establecer los talleres que pueda abordar las problemáticas de una manera mucho más integral, con un grupo de profesionales, con un equipo que va a tener mucho trabajo y que seguramente tendrá la obligación de coordinar y de actuar de manera articulada con otras instituciones».
Además, agregó: «Lo bueno de esto es que a partir de hoy, de manera oficial, la Municipalidad de Casilda va a tener un área específica que va a venir para quedarse, no es una cosa coyuntural, sino que se va a incorporar a las divisiones que tiene el municipio, así como tiene una división que aborda la problemática de la niñez, de la tercera edad, a partir de hoy y para siempre, y ojalá fortaleciéndose con el paso de los años, una división que va a abordar la problemática de los consumos y esta es nuestra sede, seguramente provisoria porque estamos tratando de encaminar todo para tener un lugar propio».
La Presidenta del Consejo Ejecutivo de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), Camila Bettanin fue muy clara al explicar que el objetivo de estos centros de día es “lograr una efectiva implementación de las políticas públicas en materia de consumos problemáticos y adicciones”.
Por su parte, el senador Rosconi teniendo en cuenta la presencia de instituciones intermedias que también trabajan con problemáticas de este y otros tipo, manifestó: «Creo que todo esto es la red que nosotros siempre queremos impulsar y fortalecer, atacar este consumo problemático, esta epidemia que es este flagelo, requiere de políticas de Estado que vayan más allá de la parte política partidaria, requiere de políticas públicas, requiere de una acción del Estado en su conjunto sin ningún interés partidario ni político ni nada por el estilo».
Rosconi sumó que «en este caso con la Municipalidad de Casilda, con la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud, con el intendente siempre hablamos de que hay que fortalecer todos los días estas áreas, es un trabajo de todos los días, porque se trata de una necesidad que tiene mucha gente, y es que sus familiares, sus amigos, puedan ser tratados». Vanina Bonavera, quien trabajó mucho en la concreción de este proyecto, explicó: «Hace tiempo que estábamos esperando tener la posibilidad de por fin poder inaugurar este Centro de Día que momentáneamente va a funcionar en esta casa. Con el doctor Aquili, hace tiempo que venimos trabajando en esto, primero pudimos lograr tener el equipo de Primera Escucha y junto a la gente de APRECOD, siempre hemos podido trabajar codo a codo, siempre han estado para todo lo que necesitábamos y hemos logrado poder firmar este convenio anual que trasciende la gestión. Es muy importante aclarar que lo que hoy empieza a tener funcionamiento acá, es para que no se cierre, para que funcione siempre, esté quien esté en la dirigencia política».
El Dr. Aquili, como principal referente de la Secretaría de Salud confió: «Estábamos en plena pandemia cuando empezamos las primeras charlas con la gente de APRECOD. La motivación para lograr este espacio tiene que ver con la necesidad del espacio público de brindar una respuesta a una problemática que lamentablemente estamos viendo en crecimiento en muchas partes».
Y añadió: «La intención nuestra era tener un espacio donde quien está sujeto a consumos problemáticos pueda acudir, pueda refugiarse, pueda tomar como punto de referencia. Y unir un poco los esfuerzos a las muchas instituciones que ya se están ocupando de esta problemática desde hace bastante tiempo en la ciudad, que lo están haciendo con mucho profesionalismo, con mucha dedicación, con mucha voluntad, y es un poco eso, sumar al esfuerzo común la parte pública, para que pueda continuar con esta actividad en el tiempo».
Equipo de colaboradores del Centro de Día junto al intendente Golosetti; el senador Rosconi y los secretarios Aquili y Bonavera.
El intendente Andrés Golosetti confirmó que tras gestiones realizadas junto al senador, Eduardo Rosconi, el gobierno de Santa Fe a través de Aguas Santafesinas SA (Assa), comenzó a ejecutar cuatro nuevas perforaciones y un acueducto de vinculación de las mismas a la cisterna distribuidora en la ciudad de Casilda. Todo lo dicho se hizo con el objetivo de incrementar un 30% el suministro de agua potable, beneficiando a 20.000 habitantes de la localidad.
Golosetti recorrió los trabajos
La obra tiene un plazo de ejecución de seis meses y demandará más de $175 millones de inversión provincial. Los primeros trabajos se iniciaron dentro del predio de Aguas Santafesinas ubicado en bulevar Ovidio Lagos al 3200.
El intendente Andrés Golosetti junto al presidente de la empresa provincial, Hugo Morzan, el senador departamental Eduardo Rosconi y el miembro del directorio de Aguas, Juan Manuel Costantini, recorrió la obra que culminada, será de gran importancia para la ciudad.
Respecto a la obra, Golosetti agradeció al gobierno de Santa Fe por esta inversión que completa otras intervenciones que la ciudad necesitaba. Subrayó que “los trabajos van a permitir aumentar el caudal y a partir de eso podemos pensar de manera sostenida en ampliar la red, porque en definitiva lo que queremos es llegar con este servicio a todos los casildenses. Estas son las obras de infraestructura fundamentales para el presente y el futuro de la ciudad”.
Morzan destacó que “estas cuatro nuevas perforaciones y el acueducto de 2.600 metros van a permitir dotar a la ciudad de Casilda de un 30 % más de agua potable. Buscamos mejorar la situación actual y posibilitar nuevas expansiones del servicio a futuro”.
A su vez, Rosconi destacó el acompañamiento del gobernador de la provincia Omar Perotti y el directorio de Assa para hacer posible estos nuevos pozos destacando que “sabemos los inconvenientes que mucha gente ha tenido, pero esta infraestructura viene a sostener un elemento tan vital como es el agua para la salud de la población, así que en buena hora que pudimos llevar adelante esta obra”.
Detalles de la obra
Los trabajos adjudicados a la empresa Duamak SA consisten en la ejecución de cuatro nuevas perforaciones y su acueducto de vinculación de 315 milímetros de diámetro con una extensión de 2616 metros. El acueducto tiene su inicio en una cámara de ingreso a la cisterna de distribución de la planta de agua y finaliza en el pozo N° 4, ubicado en la intersección del camino rural (extensión de Ovidio Lagos) y calle 17.
La traza del acueducto se desarrolla dentro del predio de Assa, continúa por bulevar América hasta Ovidio Lagos en donde gira hacia el norte, cruza el ferrocarril NCA y continúa por el camino rural hasta vincularse con el último pozo proyectado en el fin de la traza.
Además la obra comprende la ejecución de tres cámaras de desagüe y dos cámaras para válvula de aire; se ejecutarán cuatro cerramientos con sus correspondientes ingresos de hormigón y alcantarilla, los que contendrán las perforaciones de explotación, cámaras de pozo, gabinetes de electricidad y espacio libre disponible para el ingreso de un trailer con grupo electrógeno móvil. Estos cerramientos contarán con su correspondiente instalación eléctrica, automatismo y telegestión.
También se prevé realizar dos cruces con caños camisa, uno bajo vías del Ferrocarril NCA y otro bajo alcantarillas transversales.
El Área Industrial de Casilda, ubicada en el 1,5 km de la Ruta Provincial 92, concentra en su interior una gran cantidad de empresas que decidieron confiar, invertir, y ser fuente de trabajo para los ciudadanos casildenses.
Recorrida del intendente, Andrés Golosetti y el Sec. de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Fernando Vigo.
Desde el inicio de la actual gestión municipal, se ha tomado como prioridad mejorar su infraestructura y atender demandas de las y los empresarios que desarrollan allí su actividad productiva. Es por ello que, días atrás, el Intendente Andrés Golosetti junto al Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Fernando Vigo, visitaron nuevamente el área, para fiscalizar las obras que se encuentran en su etapa final y las que ya están concluidas.
En primera instancia, Golosetti habló del edificio donde funcionará el Centro de Desarrollo de Tecnología e Innovación, estructura durante años estuvo abandonada, y que ahora comenzará a ser un punto clave en la capacitación tanto para empresarios como empleados de las Pymes de la ciudad. Sus palabras fueron: «esta construcción, en sus inicios, fue pensada como un lugar de servicios pero que estuvo durante años abandonada. Ahora, y tras las obras que encaramos con muchas ganas, está a punto de ser inaugurada», dijo, y añadió: «En la planta baja va a funcionar el Centro de Capacitación para utilización de los empresarios no sólo del área sino del resto de la ciudad».
Por su parte, Vigo, quién acompañó en la recorrida al intendente, describió: «A través de convenios que estamos formalizando con universidades de Rosario, con los centros de capacitación locales y regionales y con el Clúster Tecnológico Local, le vamos a dar un buen impulso a la producción, dándole mayores recursos y capacidades a las fuerzas laborales de la ciudad».
Para cerrar, el Golosetti recordó: «Las obras en el área se completan con el cambio de la fachada, la automatización del portón de ingreso, y con algo muy importante -y muy reclamado- por quienes habitan el área, y que tiene que ver con la nueva iluminación y con la colocación de 12 cámaras para ser incorporadas a nuestro sistema de videovigilancia».
El Área Industrial sigue creciendo y modernizando su emplazamiento. Es de vital importancia el compromiso para seguir en este camino.
El tramo comprendido en esta primera etapa abarca desde bulevar España hasta calle Mitre. Un sector importante de la traza urbana de dicha calzada y que con el paso del tiempo se fue deteriorando notablemente.
El intendente Andrés Golosetti explicó que si bien hace un tiempo hubo una repavimentación, la misma no se completó en su totalidad (la cual llegó hasta calle Mitre) y la idea ahora es profundizar los trabajos y extender las mejoras en el tiempo.
Recorrida del intendente, Andrés Golosetti y funcionarios por las obras de Ruta Nacional 33 dentro del casco urbano de Casilda
Fue durante la mañana del último viernes cuando el intendente, Andrés Golosetti junto al senador del departamento Caseros, Eduardo Rosconi, recorrieron las obras y recibieron la visita del jefe del séptimo distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García.
La visita se dio en el marco de las intervenciones que se están llevando a cabo desde hace algunos días en el tramo comprendido desde bulevar España hasta calle Mitre.
Se trata de un sector importante de la traza urbana de dicha calzada y que con el paso del tiempo se fue deteriorando notablemente.
El intendente Golosetti junto al senador Rosconi, recibieron al gerente ejecutivo de Regiones y Distritos, Patricio Garcia.
El intendente de la ciudad, Andres Golosetti visitó esta semana Capital Federal, y entre las distintas reuniones que presenció, estuvo reunido con Diego Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación, con quien se llevó a cabo un encuentro muy productivo y ameno.
Entre los temas que se charlaron, el principal tiene que ver con la realización de una playa de carga para el transporte pesado, lo que beneficiará puntualmente a los trabajadores camiones y también a toda la ciudad, ordenándola y dándole mayor seguridad vial. También se charló sobre distintos proyectos que se vienen gestionando para mejorar otros lugares de la ciudad.
Ser auténticos y persistentes en la gestión es lo que traerá beneficios verdaderos para Casilda. Ese es el camino.
El intendente Golosetti en audiencia con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano
El pasado lunes 6 de febrero, se presentó el nuevo servicio del helicóptero sanitario que contrató la municipalidad para facilitar las intervenciones donde se presenten pacientes en estado critico reduciendo los tiempos de traslados a centros de altas complejidad.
La presentación fue encabezada por el intendente de la ciudad, Andrés Golosetti; el secretario de Salud Dr. Ariel Aquili junto a representantes de la firma UTV
“Recibimos un municipio completamente desordenado desde lo financiero. Con mucho trabajo, austeridad y disciplina, pudimos corregirlo y esta contratación es fruto de ese trabajo. Hoy contamos con este nuevo servicio para que, ante eventualidades, podamos contar con una oportunidad excepcional de traslado», afirmó el intendente Andrés Golosetti.
La presentación fue encabezada por el intendente de la ciudad, el secretario de Salud Dr. Ariel Aquili junto a representantes de la firma UTV. También se hicieron presentes integrantes del cuerpo Activo Bomberos Voluntarios de Casilda, personal de la Regional IV, personal del SIES, representantes del Hospital San Carlos e instituciones intermediarias.
El intendente Andrés Golosetti estuvo reunido con el Gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio Garcia para coordinar acciones que mejoren la transitabilidad y seguridad sobre la RN33, una arteria importante para los vecinos, la ciudad y la región.
«Trabajaremos en conjunto en la mejora de iluminación, cartelería, y otras obras mejorativas», expresó Golosetti.
El intendente Golosetti junto a Patricio Garcia, Gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional