Controles vehiculares y de alcoholemia

La Dirección de Tránsito informa que durante el lunes 26 de octubre y el domingo 2 de noviembre a consecuencia de recorridos y operativos conjunto con personal de la U.R. I.V., se secuestraron 3 motocicletas por infracciones como la no utilización de casco y falta de documentación correspondiente.

En tanto, el  viernes 30 de octubre se concretaron 60 controles vehiculares en la intersección de San Luis y San Lorenzo de barrio Granaderos a Caballo. Por dichas intervenciones se labraron dos actas y fue secuestrada una motocicleta por diversos incumplimientos.

Por otra parte, los días sábado 31 de octubre y domingo 01 de noviembre se llevaron adelante operativos de control en distintos barrios y primordialmente en zona centro. Como resultado, se labraron cinco actas y se procedió al secuestro de una motocicleta por infracciones como la no utilización de casco y falta de documentación correspondiente y escape deficiente.

Finalmente, en horas de la madrugada del lunes 2 de noviembre ante un siniestro de tránsito y en colaboración con personal policial se remitió una motocicleta que fue protagonista de dicho accidente, la cual no poseía seguro y documentación. 

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA 

Durante la madrugada del domingo 1° de noviembre, se llevaron a cabo 70 pruebas de alcoholemia, arrojando los siguientes resultados: tres conductores se encontraban bajo los efectos del alcohol (0,54; 0,66 a  1,44), por lo que se realizaron las actuaciones pertinentes; además se labraron siete nuevas actas; y se produjo el secuestro de un automóvil por falta de documentación y de una motocicleta por falta de documentación y resultado positivo en prueba de alcoholemia.

 


Desde el lunes el C.T.D. se traslada a Galería «La Toscana» y retomará la atención al público

La Secretaria de Asuntos Judiciales comunica que a partir del próximo lunes 26 de octubre retomará la atención la oficina local del Centro Territorial de Denuncias (C.T.D.), ubicada en su nuevo local de Galería «La Toscana», sito en Buenos Aires 2860, en el horario de 7.00 a 13.00 hs.

¿QUÉ SE PUEDE TRAMITAR EN LOS CENTROS TERRITORIALES DE DENUNCIAS?Todas las denuncias y/u otros trámites y certificaciones, según determine el Ministerio de Seguridad y/o la Jurisdicción que el Poder Ejecutivo establezca, tales como:> Delitos contemplados en el Código Penal (homicidio, abuso de armas, lesiones, abandono de persona, robo, hurto, etc.).> Siniestros de tránsito con lesionados.> Presuntas contravenciones al Código Provincial de Faltas (contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público, hechos de violencia en espectáculos deportivos, etc.).

> Constancia de declaración de domicilio.

> Constancia de supervivencia.

> Constancia por extravíos varios (documento nacional de identidad, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, pasaporte, carné, etc.).

En este contexto de Pandemia por COVID-19 los Centros Territoriales de Denuncias se encuentra funcionando con la modalidad de sistema de turnos, desde el siguiente link de acceso directo a las Página Web el/la ciudadano/a pueda gestionarse su turno.
http://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php , para denuncias de situaciones en
contexto de violencia de género y delitos contra la integridad sexual no se requerirá solicitar turno previo.Link de Pagina Oficial de Santa Fe con información institucional de los CTD
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/198373/(subtema)/199106   

Capacitación Online para obtener el Carné de Manipulador de Alimentos

La Municipalidad de Casilda a través del Área de Seguridad Alimentaria (ASAC); informa a la población:
 
Teniendo en cuenta la situación que estamos atravesando y la necesidad de dar una respuesta a los trabajadores que necesitan con urgencia obtener el Carné de Manipulador, se informa que está abierta la inscripción para realizar la Capacitación en Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos vía ONLINE
 

LOS DÍAS 13, 14 y 15 DE OCTUBRE EN LOS HORARIOS DE 13.00 A 15.00HS.   

  • Está destinado a manipuladores residentes en la provincia de Santa Fe, que necesiten el carné por primera vez 
Mas información o consultas, escribir al correo capacitacion@assal.gov.ar 

 


Comunicado del Hospital San Carlos y la Subsecretaria de Salud del Municipio

La dirección del Hospital San Carlos y la Subsecretaría de Salud de la ciudad de Casilda, hacen saber a la población que el servicio de asistencia a sospechosos, contactos estrechos y casos positivos COVID 19, se seguirá realizando como parte de la estrategia de seguimiento y control en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID 19.

Dicha política de seguimientos ha estado y está a cargo de personal administrativo y médico de altísima jerarquía perteneciente a los planteles hospitalario y municipal que fueron reasignados en sus funciones para tal fin, así como de un numeroso equipo de calificados profesionales de distintas especialidades médicas locales, que aportan voluntariamente su capacidad humana y profesional a tal fin con el único propósito de preservar la salud de nuestra comunidad de manera desinteresada.

Creemos oportuno realizar esta aclaración con el objeto de llevar tranquilidad a toda la población de nuestra ciudad.


Casilda conmemoró el 113° aniversario de su elevación a ciudad

Se cumplen hoy, 29 de septiembre de 2020, 113 años de la declaración de Casilda como ciudad y la Plaza Casado de los Mástiles fue el sitio elegido para que, ante un grupo reducido de autoridades por razones de público conocimiento, se brinde homenaje a aquellas personas que lo hicieron posible.

El intendente Andrés Golosetti, en uso de la palabra , agradeció el accionar de la comunidad casildense ante la presencia de una pandemia que ha golpeado muy de cerca “a nuestras familias”.

Haciendo referencia a los tiempos que corren e invitando a un paralelismo, Golosetti señaló: “Carlos Casado, el español y Juan Pescio, el italiano, a partir de dos proyectos que crecían de manera paralela -Santa Casilda y La Nueva Roma-, hubo una ambición, un sueño mayor que tenía que ver con que ambos se fusionen, se complementen y se transformen en algo superador”.

Y agregó: “Es por eso que digo que la ciudad de Casilda es producto del encuentro, de la unión”, al punto que sumó: “113 años después, encontrándonos en situaciones particulares, si uno imaginara un encuentro actual entre aquellos dos visionarios representantes de las dos grandes colonias que poblaron nuestra ciudad, ante una situación difícil y compleja, yo no tengo duda que nos pedirán que trabajemos juntos, que nada nos divida, que nos cuidemos mucho y a quienes nos cuidan, que brindamos homenaje a aquellos que perdieron a sus seres queridos”.  

Si bien las palabras del mandatario cerraron el encuentro, previo se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno a Casilda; como así también se escuchó la invocación religiosa del Presbítero Iván Beltrán, cura párroco de la Parroquia San Pedro Apóstol; el aporte histórico en la voz del Profesor Federico Antoniassi; y una ofrenda floral a los pies del busto de Carlos Casado de Alisal, de la cual participaron acompañando a Golosetti, el senador provincial Eduardo Rosconi y el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Walter Palanca.

Sumados a los mencionados, estuvieron: jefe de la Unidad Regional IV, director Hernan Ferrero; jefe y subjefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Casilda, Federico Censi y Antonio Musmano respectivamente; miembros del Departamento Ejecutivo Municipal; pastor del centro cristiano “Vida Abundante”, Dr. Sergio Alfaro; representante de la Asociación Bomberos Voluntarios de Casilda, Fabián Piazza y referentes de entidades intermedias.

 

Futuro reciclable 

Una vez finalizado el acto evocativo, en el Salón Dorado del Palacio Municipal se llevó adelante la presentación del programa “Casilda Recicla” y la puesta en conocimiento de los trabajos que llevan adelante en conjunto la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y el Consejo Local de Medio Ambiente -COLOMA- desde comenzada la gestión municipal actual.

“Casilda Recicla” tiene como objetivo la colocación de cuatro campanas en distintos puntos de la ciudad donde los vecinos pueden depositar cartón, papel, plástico, vidrios, acero, y así fomentar la división de residuos.

Por su parte, el COLOMA que fue uno de los espacios que más impulso ha conseguido en estos últimos tiempos, está integrado por representantes tanto de Brotera, como así también de JCI, entre otros. 


Controles realizados durante la jornada del domingo

Como es de público conocimiento, desde la secretaría de Gobierno conjunto Tránsito, Control Urbano y Convivencia, e Inspección General, áreas que subordina, realizaron controles nocturnos suspendiendo celebraciones que se fueran desarrollando en domicilios de la ciudad.

Este domingo en horas de la madrugada se dirigieron hasta un hogar de barrio Alberdi donde se estaba desarrollando el festejo de cumpleaños de 15. Es por eso que Marcelo Cavallieri, director de Control Urbano y Convivencia dialogó con el dueño de la vivienda y procedió a la suspensión del encuentro y la documentación de los hechos.

Por su parte, en operativos de rutina y atendiendo las necesidades de la secretaria de Gobierno, el director de Tránsito Jorge Arias pudo dar conjunto a su equipo de trabajo con dos vecinos de la ciudad de Casilda que presentaban irregularidades para conducir.

Se trató del conductor de una pick up Amarok el cual, además de intentar darse a la fuga, dio positivo al momento de realizarle el test de alcoholemia (1.32). El vehículo fue secuestrado, como así también una motocicleta por no contar su conductor con la documentación correspondiente para circular.

Vale aclarar que estas acciones se desarrollaron durante todo el fin de semana, y continuarán en los próximos días. Las mismas, están en el marco de las limitaciones emanadas por el Gobierno Nacional y Provincial de las reuniones sociales entendiendo la pandemia por coronavirus que atraviesa nuestro país.


Intensa labor municipal y policial en controles durante la madrugada del sábado

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Casilda en conjunto con la dirección de Tránsito, Inspección General y la colaboración de personal policial de la Unidad Regional IV, concretaron durante las primeras horas del sábado controles en pos de suspender encuentros y fiestas que se estaban desarrollando.

En primera instancia y notificados por una denuncia a la Central de Monitoreo se hicieron presentes en un domicilio de barrio Granaderos a Caballo donde se estaba realizando una fiesta con la participación de una gran cantidad de jóvenes. En el lugar de labraron las actas correspondientes.

Minutos más tarde tuvieron que acudir a dos domicilios ubicados en barrio Alberdi. Si bien el grupo de control acudió a ambos hogares, solo en uno se estaba llevando a cabo un festejo y también con gran presencia de jóvenes por lo que se procedió a suspender y uniformados a documentar lo sucedido.

Además, acompañando las tareas estuvo el edil Germán Zarantonello, quien ha sido designado por el propio intendente Andrés Golosetti para colaborar.

El concejal explicó: «Es para destacar que de catorce actuaciones del viernes anterior a este, bajamos a tres. Lo cual es muy valorable, porque parece que comienza a entenderse la importancia de los controles».


La Municipalidad puso en marcha un nuevo mecanismo de control

Desde principios de la semana pasada y durante todo el fin de semana un grupo de personas integrantes de la Brigada Sanitaria, se encargaron de inspeccionar que se cumplan debidamente todos los protocolos sanitarios en las distintas actividades que se encuentre en funciones.

De esta manera se busca hacer cumplir las normativas vigentes respecto al uso de cubrebocas, las medidas de sanitización e higiene correspondiente, el mantenimiento de la distancia, y el cumplimiento del factor ocupacional.

Todo lo encomendado, a lo que se suma la prevención en los espacios públicos, continuará profundizándose durante estos días.

 

 


El intendente convocó a los distintos sectores de la actividad económica de la ciudad

El intendente municipal convocó en la jornada de hoy a distintos sectores de la actividad económica de la ciudad para realizar una evaluación que contemple el cuidado de las fuentes laborales de las familias de nuestra comunidad. El mismo propuso realizar gestiones ante el gobierno de Santa Fe para flexibilizar las medidas tomadas en el último decreto emitido por el ejecutivo provincial, dado que Casilda atravesó la «fase 1» recientemente. El intendente manifestó: «Comprendo y entiendo las necesidades por eso acompaño la solicitud del sector, y elevo su pedido al Comité de Crisis Departamental para que sea analizado y enviado al Ministerio de Salud de Santa Fe». Entre tanto, también se trató la importancia de seguir sosteniendo las normas sanitarias vigentes, las cuales serán claves para cuidar la salud de la población.


Golosetti recibió a las nuevas autoridades de la UR. IV.

Durante la mañana de este martes el intendente Andrés Golosetti recibió en su despacho al flamante Jefe de Policía de la Unidad Regional IV Departamento Caseros, Dir. Hernán Ferrero, y al subjefe Mauro Bonomo.

Junto a Golosetti se hicieron presentes el secretario de Gobierno, Andrés Docnich; el director de Control Urbano y Convivencia, Marcelo Cavallieri; y el director de Tránsito, Jorge Arias, con el objetivo de ponerse a disposición y fomentar políticas de trabajo conjuntas.