¿Qué necesito si debo ingresar o egresar de Casilda?

Ingreso a Casilda durante los días hábiles

De lunes a viernes, se permite el paso únicamente a personas vinculadas a actividades esenciales y/o comerciales en el rango horario de 9 a 19 horas. 

Reuniones familiares o afectivas

Pueden realizarse los días sábados, domingos y  feriados de 9 a 23 horas y los asistentes no pueden arribar de localidades que se encuentren a más de treinta (30) kilómetros. Respecto a la cantidad de personas, en un domicilio particular el máximo es de diez (10) con las medidas preventivas vigentes.  

Medidas de control  de mercaderías e insumos que ingresen a la ciudad

Todo comerciante o industrial que esté establecido en la ciudad, deberá comunicar a la Municipalidad de Casilda todo ingreso de mercaderías y/o insumos provenientes de zonas declaradas de circulación comunitaria del virus COVID 19., dispuesto por el  Decreto N° 052-2020. Lo compartimos: http://www.casilda.gov.ar/web/contromercaderias/

Trabajadores que deban visitar localidades con presencia COVID 19

Se recuerda también que todos aquellos trabajadores que viajen a zonas de circulación comunitaria de COVID-19 deben completar con carácter de declaración jurada el siguiente formulario: www.casilda.gov.ar/web/formulariocirculacion/

Información para estudiantes

Por su parte, los estudiantes que por algún motivo excepcional, necesiten regresar a la ciudad deberán hacer lo mismo a través de este link: www.casilda.gov.ar/web/registroparaestudiantes/ 

Estamos en un momento donde la responsabilidad social y el compromiso individual, ayudarán de mucho para que esto pase pronto. Es por eso que rogamos cumplan con las medidas preventivas, el distanciamiento social, la higienización de las manos y el uso obligatorio de barbijo.

 


Registro para estudiantes que deban volver a la ciudad de manera excepcional 

Desde la Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Casilda, se puso en marcha un registro único y excluyente para estudiantes que por algún motivo excepcional deban regresar a la ciudad de Casilda y no residan actualmente en la misma.

 

Teniendo en cuenta la etapa de distanciamiento en la que se encuentra inmersa la provincia de Santa Fe y el mecanismo que adoptaron desde las diferentes entidades educativas de manejarse de forma virtual, solo se permitirá el ingreso a la ciudad por un tiempo determinado y a quienes hayan aportado los datos solicitados, los cuales quedarán documentados.

 

¿Cómo funciona el registro? Cada solicitante debe ingresar al siguiente link: https://bit.ly/32v40Rc y completar los campos que se les presentan. Entre ellos: apellido y nombre; DNI; teléfono; correo electrónico; carrera que estudia; institución educativa; Nº de Legajo (deberá ser acreditable). 

 

Una vez otorgado toda la información mencionada, el propio sistema indicará cómo seguir con la solicitud, la cual es personal. A modo de aclaración, es necesario que cada persona que desee ingresar deberá contar con un comprobante de locación,  Permiso de Circulación correspondiente y la aplicación «Cuidar» del Ministerio de Salud de la Nación.

 


Nuevas medidas de control sobre las mercaderías que ingresen a la ciudad

En el marco de la emergencia sanitaria establecida por la Ley N°27541 en virtud de la pandemia de COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud y con el inquebrantable objetivo de proteger la salud de todos los casildenses, el intendente Andrés Golosetti establece  a través del Decreto Nº 052-2020 las nuevas medidas de control sobre las mercaderías que ingresen a la ciudad.

Es por ello que se confeccionó un Protocolo de Control Sanitario aplicable a todas las mercaderías e insumos que ingresen a nuestra ciudad y sean provenientes de zonas declaradas de circulación comunitaria del virus COVID 19.

Este Protocolo exige que todo comerciante o industrial que esté establecido en la ciudad, deberá comunicar a la Municipalidad de Casilda todo ingreso de mercaderías y/o insumos. Para ello deberá enviar un correo electrónico a dirtransito@casilda.gov.ar detallando: el establecimiento que recibirá la encomienda, el lugar de procedencia de la misma, la fecha y la hora en las que ingresará a nuestra ciudad, el punto de ingreso y la cantidad estimada de mercadería o insumos.

Aquellas empresas dedicadas al transporte de mercadería quedan exceptuadas de esta nueva regla porque ya cuentan con protocolos de desinfección en sus propios establecimientos.

Cabe aclarar, además, que cualquier incumplimiento de estas medidas sanitarias significará una sanción. Se determinará una multa entre 25 y 1000 UF y el Juez a cargo podrá también considerar una pena de clausura y/o decomiso de la mercadería.

Por último, recordamos que los choferes y/o ayudantes deberán permanecer la mayor parte del tiempo en el interior de sus vehículos  y que quienes reciban la mercadería y/o insumos deberán manipularlos con las medidas de protección correspondientes (tapabocas, guantes de latex y protección ocular) para luego realizar la limpieza y desinfección de los productos recibidos antes de su exposición en salones de venta al público.


Nueva Moratoria de Patentes

El Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe, en el marco de la Emergencia Sanitaria, dictó el Decreto N° 485/2020 disponiendo un Régimen de Facilidades de Pago para Patente Única sobre Vehículos devengadas hasta el 30 de Noviembre de 2019, en cual fue reglamentado por la Resolución General N° 35/2020 de la Administración Provincial de Impuestos.

Vigencia: 01 de Julio hasta el 28 de Septiembre de 2020.

Beneficios y forma de pago:

Tasa de Interés: 2% (dos  por ciento) mensual.

Forma de pago:

Contado: los intereses se reducirán en 40%.

Convenio de Pago:

  • Hasta 12 cuotas con una reducción del 20% de los intereses y un interés de financiación del 1,5% mensual.
  • Desde 13 hasta 24 cuotas con una reducción del 10% de los intereses y un interés de financiación del 2% mensual.
  • Desde 25 hasta 36 cuotas con un interés del 2,5% mensual
  • Cuota igual o superior a $300
  • Vencimiento de las cuotas: el día 10 de cada mes o el primer día hábil siguiente si es feriado o no laborable.

Las multas por incumplimiento a los deberes formales y materiales tendrán una reducción del 60% excepto las cometidas por los Agentes de Retención y/o Percepción que será del 20% cuando hayan ingresado el impuesto retenido o percibido al momento del acogimiento de los beneficios del Régimen de Facilidades de Pago.

Para acceder a los beneficios del Régimen dispuesto por el Decreto 485/2020 los contribuyentes deberán ingresar en www.santafe.gov.ar/api BOX DE DESTACADOS: “Régimen de Facilidades de Pago – Decreto 485/2020” donde podrán consultar las normativas  legales.


Medidas para prevenir la Triquinosis

La Municipalidad de Casilda a través del Área de Seguridad Alimentaria (ASAC); informa a la población:

Ante el brote de triquinosis ocurrido recientemente en localidades santafesinas, y en virtud de la necesidad y urgencia de implementar a nivel local medidas para prevenir nuevos casos.

ASAC recomienda:

– Criadores: deben realizar la crianza de animales bajo condiciones higiénico sanitarias adecuadas: limitar o cercar el predio de tal forma que los cerdos no escapen, no alimentarlos con basura ni con desechos cárnicos crudos, controlar los roedores y otros animales que puedan convivir con los cerdos (como comadrejas) y cumplir con lo dispuesto por la normativa correspondiente.

– Faenadores: si realiza faena familiar de cerdos, hacer analizar la carne antes de su consumo. En la provincia existen laboratorios registrados donde pueden enviarse muestras de carne para consumo propio (no comercial). Si posee frigorífico o matadero, deben proveerse sólo de criaderos habilitados y realizar el análisis de los animales faenados.

– Elaboradores: aquellos que elaboran chacinados para consumo propio (no comercial) deben utilizar carne de establecimientos habilitados, o que haya sido analizada. Si se posee carnicería, fábrica de chacinados o despostadero, proveerse sólo de establecimientos habilitados.

 Consumidores: adquirir siempre productos rotulados (etiquetados) y sólo en establecimientos habilitados; verificar siempre la información del rótulo del producto; y cocinar completamente la carne.

Los síntomas pueden aparecer entre los 5 y los 60 días posteriores a la ingestión del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.

La  seguridad de los alimentos es responsabilidad de todos los actores involucrados en su elaboración, desde la producción hasta el consumo. Entre todos, construimos la salud.

¡El cuidado de los alimentos es el cuidado de nuestra salud!


Nueva prórroga para Licencias de Conducir

En virtud de lo dispuesto por la Resolución N° 18 de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, del 17 de junio de 2020, se prorrogaron por 180 días corridos, contados a partir de la fecha de vencimiento, la vigencia de las Licencias de Conducir. Se trata de las licencias emitidas en los Centros de Emisión de Licencia de Conducir de la Provincia de Santa fe, cuyos vencimientos hayan operado entre el 15 de febrero y el 31 de julio próximo pasados.

Para más información, comunicarse con el Departamento de Tránsito al 427916 0 via correo electrónico a dptotransito@casilda.gov.ar 

  


La Municipalidad destinó tres millones de pesos al Fondo de Asistencia Educativa

Desde el inicio de la gestión actual,  Andrés Golosetti destinó todos sus esfuerzos al fomento de las posibilidades educativas de los alumnos que integran los diversos niveles del sistema local.

Entre las promesas de campaña se brindó notable importancia al cumplimiento de las prestaciones que como Estado se deben efectuar a las organizaciones que velan por el aprendizaje, la contención y el seguimiento de quienes hacen el futuro.

Es por eso que en el dia de ayer, se entregaron a 23 entidades educativas públicas de Casilda, una suma total de tres millones de pesos y que referencian al Fondo de Asistencia Educativa. Tal como explicó el intendente Golosetti, la idea es “cumplir con lo que indica la ley”.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Educación,  Antonia Pierucci y el secretario de Hacienda y Finanzas, Juan Manuel Navone, acompañaron al intendente y lo acompañaron en la entrega personalizada de los montos a cada institución educativa que se tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Municipal.

El acto de otorgamiento de los valores se concretó en dos turnos matutinos para no generar aglomeración. En primera instancia, recibieron el aporte las siguientes escuelas: Nº 485, «Aristóbulo del Valle»; Nº 6063, «Capital Federal»; Nº 486, «Manuel Dorrego»; Nº 488, «Carlos Casado»; Nº490, «General San Martín»; Nº1350, «Juan Bautista Cabral»; Nº1403, «Héroes Ara San Juan»; Nº 3116, Taller «Manuel Belgrano»; Centro de Educación Física; Escuela Primaria para Adultos Nº 2539.

Luego, estuvieron presentes representantes de las siguientes instituciones: 

Escuelas: Nº 202, «Manuel Leiva»; Nº209, «Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield»; Nº417, «Colonia Candelaria»; Nº 283 «Doña Ramona Sastre de Casado».

Jardines: Nº82, «Colmenita»; Nº226, «Dr. Edgard Tomat»;Nº6, «Gabriela Mistral»; Nº207, «Nueva Roma».

Centro de Educación Agropecuaria N° 2 (C.E.A); C.E.R Nº383/488, «Luis Crenna»; C.E.R Nº 318/488, «Dr. Nicolás Avellaneda»; Escuela Especial Primaria Nº2044, «Prof. Mario C. Vitaloni»; Escuela Especial Nº2126 para sordos e hipoacúsicos.

 


Nuevo lugar para la campaña de castración gratuita

Asumiendo el compromiso de la protección de los animales domésticos, continuamos con la campaña pública, masiva y gratuita de castración. El próximo jueves 4 de junio la intervención será solo para caninos y felinos hembras en una cantidad limitada para no generar aglomeración y seguir respetando el aislamiento actual.
 

La planificación establecida consiste en castraciones semanales a concretarse en distintos barrios de la ciudad. En este tercer encuentro, el lugar elegido es el Destacamento Policial ubicado en Formosa y Pasco donde solo se atenderán con turnos programados, sin excepción.

Como estrategia de coordinación de funciones entre Estado y sociedad, las agrupaciones proteccionistas y voluntarios que se sumen, tendrán la posibilidad de recepcionar turnos basándose en un listado único de animales a castrar y teniendo como prioridad hembras y situaciones que requieran mayor celeridad.

Es por eso que las personas que en esta oportunidad quieran proceder a la castración de su mascota, no tienen más que ponerse en contacto con cualquiera de las organizaciones que son parte de esta causa: Asociación Civil Protectora de Animales, Amor Animal y Patas a la Obra encargadas del relevamiento único y oficial.

En tanto el Área de Sanidad Animal solicita ir hasta el lugar de a una persona por mascota, llevar barbijo y respetar las medidas de distanciamiento social. Asimismo, el cumplimiento del horario acordado, ya que se realizarán cinco castraciones por hora. Además, vale tener en cuenta que los caninos deberán ir con collar y correa, y los felinos en un elemento transportador adecuado.


La Municipalidad, la UNR y el Cudaio realizaron una colecta de sangre en la Quinquela

En el Complejo Cultural ‘Benito Quinquela Martín’, se concretó un encuentro siguiendo las directivas del CUDAIO y promocionando el compromiso social.

La iniciativa entre la Municipalidad de Casilda y la Universidad Nacional de Rosario, -con su representación local en la Facultad de Ciencias Veterinarias-, de acoplarse a las necesidades que emergen desde el Centro de Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), hizo que este jueves se lleve adelante la primera campaña para donantes de sangre en la ciudad.

Teniendo en cuenta las medidas preventivas pertinentes, el lugar elegido para tal actividad fue el Complejo Cultural ‘Benito Quinquela Martín’, donde al menos un total de cincuenta (50) personas se acercaron a donar más otras que se fueron sumando sobre la marcha y se anotaron como futuros donantes.

El intendente Andrés Golosetti estuvo de recorrida en el lugar y dejó sus impresiones al respecto. “Estoy muy satisfecho. En el marco de días tan complicados, este tipo de eventos y actividades, nos alegran, nos ponen bien, y es que cuando hay buenas intenciones salen buenas cosas.”

“Acá confluye el esfuerzo de tres instituciones prestigiosas, nuestra Municipalidad, el Cudaio y la Universidad Nacional de Rosario”, terminó diciendo Golosetti.

Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias Danilo Renzi, señaló: “Estamos colaborando, construyendo, acercándonos y aportando desde nuestro lugar con la Municipalidad, con la ciudad y la sociedad en general, desde que asumimos que tenemos esta política de contribuir y estar al lado de la gente”, manifestó el funcionario.

Durante la jornada de hoy y tal como indican las primera estadísticas, el porcentaje mayor de donantes fue de personas menores de 30 años y en su mayoría mujeres. Además, tanto Golosetti como Renzi no descartan la idea de que en breve, pueda concretarse una nueva campaña y con el mismo objetivo eligiendo a la ciudad como el escenario para llevarla a cabo.


Campaña de castración gratuita en Nueva Roma «D»

Asumiendo el compromiso de la protección de los animales domésticos, continuamos con la campaña pública, masiva y gratuita de castración. El próximo jueves 28 de mayo la intervención será solo para caninos y felinos hembras en una cantidad limitada para no generar aglomeración y seguir respetando el aislamiento actual.

La planificación establecida consiste en castraciones semanales a concretarse en distintos barrios de la ciudad. En este segundo encuentro, el lugar elegido es la Capilla «Jesús Misericordioso» ubicada en Bv. Villada y Arenales y también con turnos programados, sin excepción.

Como estrategia de coordinación de funciones entre Estado y sociedad, las agrupaciones proteccionistas y voluntarios que se sumen, tendrán la posibilidad de recepcionar turnos basándose en un listado único de animales a castrar y teniendo como prioridad hembras y situaciones que requieran mayor celeridad.

Es por eso que las personas que en esta oportunidad quieran proceder a la castración de su mascota, no tienen más que ponerse en contacto con cualquiera de las organizaciones que son parte de esta causa: Asociación Civil Protectora de Animales, Amor Animal y Patas a la Obra encargadas del relevamiento único y oficial.

En tanto el Área de Sanidad Animal solicita ir hasta el lugar de a una persona por mascota, llevar barbijo y respetar las medidas de distanciamiento social. Asimismo, el cumplimiento del horario acordado, ya que se realizarán cinco castraciones por hora. Además, vale tener en cuenta que los caninos deberán ir con collar y correa, y los felinos en un elemento transportador adecuado.