La Provincia instrumentará la llegada de 1.000 millones de pesos aportados por Nación para productores afectados por la sequía

Los recursos se utilizarán para otorgar créditos sin intereses que serán canalizados por las agencias y asociaciones para el Desarrollo de todo el territorio provincial, a excepción del departamento General López.

La provincia de Santa Fe recibió del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación recursos por un total de 1.000 millones de pesos para asistir con créditos sin intereses a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas afectados por la sequía y altas temperaturas.

Al respecto la Secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Provincial en el diseño de dos herramientas financieras: “Una de ellas destinada a recomponer el capital de trabajo afectado y otra destinada a la prevención de daños por la sequía. Ambas iniciativas están destinadas a productores ubicados en todos los departamentos de la provincia de Santa Fe, excepto los del departamento General López, distrito no alcanzado por la Emergencia Agropecuaria”, informó la funcionaria.

Al mismo tiempo, Carrizo detalló: “Esta asistencia financiera se canalizará a través de distintas agencias y asociaciones para el desarrollo y con los recursos recuperados se conformarán fondos rotatorios para el fortalecimiento del sector agropecuario, en relación a la incorporación de capital de trabajo e inversiones a fin de disminuir los efectos de la sequía y altas temperaturas”.

Los productores interesados en acceder a las distintas líneas de financiamiento tienen tiempo de inscribirse en las agencias y asociaciones hasta el viernes 20 de Mayo.

LÍNEA PARA RECOMPONER LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Es por un monto total de $200 millones y está destinada a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas que poseen certificado de emergencia o desastre agropecuario en el marco de los Decretos 0020 y 0080/22 emitidos por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y que tengan constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud.

>>Escala de producción de los beneficiarios:

Producción agrícola: hasta 300 hectáreas

Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.

Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.

>>Condiciones del crédito:

Monto máximo a otorgar por productor es de hasta $1.000.000.

Tasa de interés: cero (0%).

Plazo total de reintegro: hasta 12 meses.

Periodo de gracia: 12 meses.

>>Destino de los créditos:

Adquisición de insumos y capital de trabajo para ganadería y vinculados a la siembra/resiembra de cultivos.

LÍNEA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS

Es por un monto total de $ 750 millones y está destinada a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas que ubiquen su producción en los distritos alcanzados por los decretos 0020 y 0080/22 que cuenten con la constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud. Además, deberán presentar un proyecto donde consten los destinos de inversión avalado por un profesional de las ciencias agropecuarias.

>>Escala de producción:

Producción agrícola: hasta 200 hectáreas

Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.

Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.

>>Condiciones del crédito:

    Monto máximo a otorgar por productor es de hasta $1.000.000.

    Tasa de interés: cero (0%).

    Plazo total de reintegro: hasta 12 meses.

    Periodo de gracia: 12 meses.


>>Destino de los créditos:

Elementos para extracción, captación y almacenamiento de agua, adquisición de maquinaria y/o tecnología para la siembra y fertilización, mejora de la infraestructura rural, manejo de ganado, bienestar animal.

FOMENTO DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN EL MEDIO RURAL   

Además de la herramientas antes mencionadas, del fondo recibido del Gobierno Nacional, se destinarán $50 millones para la implantación de cortinas forestales, montes de reparo, implementación de sistemas silvopastoriles, entre otros.

Se realizará a través del otorgamiento de Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 150 mil pesos que serán entregados a través de las agencias y asociaciones para el Desarrollo. Los interesados en recibir estos aportes no reintegrables deberán inscribirse en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEczOGO6BJYzaG_lrx6XxHsK-2PqqLW54bipNz8GNNDvmL8Q/viewform?usp=sf_link

>>Los productores para acceder a este beneficio deben tener la siguiente de producción: 

Producción agrícola: hasta 200 hectáreas

Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.

Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.

AGENCIAS Y ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO  

>>Los interesados en acceder a las mencionadas herramientas de asistencia deberán comunicarse a la Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino – ADER Centro Sur

Estrasburgo 450, San Jerónimo Sud.

Tel: 341 2689638

E-mail: nadiavnovara@gmail.com info@adercentrosur.com


Se presentó el programa “Primer Empleo”

Bajo el lema “Trabajo para nuestros jóvenes”, este martes se presentó el programa “Primer Empleo” en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Casilda. Estuvieron presentes el intendente, Andrés Golosetti; el senador, Eduardo Rosconi y el secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable local, Fernando Vigo, junto a referentes provinciales y empresariales de la ciudad.

Se contó con la presencia de la directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral de Santa Fe, Valeria March y en representación del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Virginia Giovanotti.
El Programa “Primer Empleo” consiste en generar mecanismos de inserción en el sector privado de jóvenes de entre 18 y 30 años en situación de desocupación que nunca hayan tenido acceso a un empleo formal registrado.

Cada joven seleccionado realizará una experiencia laboral de entre 4 y 6 meses, pudiendo extenderse hasta 12 en el caso de las personas con discapacidad.

Además las empresas participantes reciben del gobierno provincial un incentivo económico por cada trabajador incorporado, hasta un monto equivalente al 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente.
El intendente Golosetti resaltó que “el senador Rosconi y el Gobierno Provincial constantemente están bajando a la ciudad este tipo de iniciativas, en este caso involucrando a nuestros jóvenes y al sector empresario en un verdadero círculo virtuoso que favorece a todas las partes”.

Por su parte, el senador dijo: “El gobernador Omar Perotti hace gran hincapié en ejes como producción y empleo, y es muy consciente de que los jóvenes son realmente el futuro de la sociedad, por ello la importancia de capacitarlos y facilitarles el acceso al mercado de trabajo”.

Valeria March expresó que este programa se encuentra en plena etapa de difusión y que se suma a otros ejecutados también desde la provincia. Y agregó: “Hasta el momento se han anotado más de 10.000 jóvenes que han cargado sus CV, ya hay aproximadamente 500 trabajando y cobrando por su primer empleo”.


Paseo a cielo abierto: el secretario de Comercio Interior estuvo en Casilda y ultimó detalles

Durante la mañana del pasado viernes, el Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, estuvo en Casilda y fue recibido por el intendente Andrés Golosetti; el senador Eduardo Rosconi y el secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Fernando Vigo. En conjunto, analizaron y conversaron con la idea de seguir de cerca el proyecto del paseo de cielo abierto para la ciudad.

Dicha iniciativa está pensada para fomentar el desarrollo comercial y de consumo en la zona céntrica de nuestra localidad, otorgándoles a los vecinos de Casilda una propuesta para disfrutar. El intendente, habló al respecto y explicó que «Nuestro objetivo es darle funcionalidad e institucionalidad», y sumó: «Nos permite crear un lugar específico para esto».

El territorio de este paseo a cielo abierto, reconocido como tal por el gobierno santafesino, es la zona delimitada por calles Casado, Hipólito Yrigoyen, Bv. 25 de Mayo y Dante Alighieri.Este reconocimiento permite la entrega de fondos provinciales para el desarrollo y además la posibilidad de pedir un subsidio para las obras públicas necesarias para las mejoras del área: se podrán arreglar luminarias, realizar estructuras para embellecer la zona y trabajar en los arreglos de la peatonal Sarmiento.

Por su parte, el secretario de Comercio Interio, Juan Marcos Aviano, dio detalles del funcionamiento de estos proyectos que suelen darse en dos etapas. La primera que ya concluida y se trata de «un relevamiento de la zona, de la cantidad de comercios, de los rubros de los mismos, de los puestos de trabajo que generan. Esto se culminó y se certificó desde Provincia».

La segunda etapa es la que se está comenzando y tiene que ver con analizar la financiación del proyecto. «Se decidirá el esquema de financiamiento total o parcial de las obras que hacen la puesta a valor”, explicó Aviano. Estas obras pueden incluir estacionamientos, dársenas, alumbrado, paisajismo, peatonalización parcial o total de los espacios, entre otras.


En el Día Internacional de los Derechos del Consumidor, la OMIC instalará un stand en el Palacio Municipal

Cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor como fecha que pone en manifiesto todos aquellos derechos que tenemos los ciudadanos como consumidores a la hora de comprar y elegir los productos que queramos.

En adhesión, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) instalará un stand este martes 15 en las afueras del Palacio Municipal de 9 a 12 horas.

Cabe recordar que la conmemoración surgió cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores en el año 1983, debido al discurso dado por el presidente John F. Keneddy el 15 de marzo de 1962 para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.

Algunos de los derechos de los consumidores son: derecho a la satisfacción de las necesidades básicas; derecho a la seguridad; derecho a ser informado/a; derecho a elegir; derecho a ser escuchado; derecho a la reparación; derecho a la educación de los consumidores y derecho a un medio ambiente sano.


Feria de emprendedoras

En el marco del Día Internacional de las Mujeres conmemorado el 8 de marzo, este sábado 12 en Plaza de los Mástiles, a partir de las 16 horas, la Municipalidad de Casilda invita a participar de las actividades planificadas. Las mismas se desarrollaran según la planificaron de la Secretaría de Desarrollo Social, Deporte y Diversidad y la Secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable.

Este encuentro se dará en bajo la consigna “Juntas de pie”, en conjunto con el gobierno municipal, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y el Ministerio de Cultura.

Cronograma de actividades

  • Feria de emprendedores
  • Presentación de artistas con música en vivo a partir de las 18 horas con la actuación de:
    • Clara Bertolini Trío
    • Trinidad Orellano
    • Agustina De Frenza y Sofía Sansoni
    • Carina Galip
    • Toca Lidia

Primera «Feria del Anden» 2022

La Municipalidad de Casilda, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable invita a la comunidad a visitar la «Feria agroalimentaria – Mercado de Cercanía», la cual se llevará a cabo el próximo 12 de marzo de 9 a 13 horas en el «Complejo Cultural Benito Quinquela Martín»

Retomando las actividades del «Programa Local de Desarrollo y Promoción Agropecuaria… hacia la Agroecología», se realizará la primera «Feria del Anden» 2022 con la finalidad de acercar a los vecinos en forma directa la producción agroalimentaria de emprendedores de nuestra localidad y de la zona.

Allí se podrá disponer de productos de huerta, frutas, huevos, miel, lechugas hidropónica, panificación, yerba orgánica, plantas, plantines, aromáticas, cremas ecológicas, entre otras cosas que se ofrecerán.

Del mismo modo, aquellos productores o emprendedores de la cadena agroalimentaria que quieran participar, se podrán asesorar y/o inscribirse en las oficinas de la Secretaría de Producción (en Galería Casilda, Buenos Aires 2050), al mail secproduccion@casilda.gov.ar o telefónicamente al 3464-4 99 880.


Red de Vinculadores Científicos y Tecnológicos Provinciales – VICITEP

A través de este instrumento, el Gobierno de la provincia de Santa Fe convoca a profesionales formados en gestión y vinculación científica y tecnológica para la constitución de una red provincial de vinculadores científicos-tecnológicos distribuida en todo el territorio

Objetivos

  • Articular y consolidar vínculos en red del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y su producción del conocimiento con los sectores productivos y sociales.
  • Impulsar la realización de asesoramiento orientado a la integración de buenas prácticas y conocimiento de instrumentos de transferencia y vinculación tecnológica.
  • Profundizar y complementar el desarrollo de tareas de vinculación tecnológica, formulación de proyectos y desarrollo de planes de negocios en las áreas de CTI en la provincia.
  • Difundir, asesorar y promover las convocatorias impulsadas por la provincia de Santa Fe, las nacionales e internacionales en el ámbito de la promoción de la Ciencia, Tecnología e Innovación, tanto a las empresas y emprendedores, como a las organizaciones públicas o privadas, dinamizando la concreción de proyectos en la materia.
  • Promover iniciativas originales en CTI que logren impactar en el territorio provincial.

Destinatarias/os

A) Podrán aspirar a los beneficios que contempla la presente convocatoria, las personas humanas que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Tengan domicilio en la Provincia de Santa Fe.
  • Tengan título técnico o universitario.
  • Posean demostradas capacidades de articulación y promoción de la innovación, la ciencia y la tecnología dentro de un territorio y en vínculo con la comunidad.
  • Acrediten formación académica relacionada.

B) La postulación deberán realizarse a través de:

  • Fundaciones y Asociaciones Civiles sin fines de lucro, que tengan por objeto promover, apoyar, y/o asistir al sector socio-productivo santafesino.
  • Personas jurídicas públicas con sede en el territorio provincial (Centros Científicos y Tecnológicos del CONICET, INTA, INTI, Universidades Nacionales).
  • Municipios y comunas de Santa Fe.

Financiamiento

Los postulantes podrán solicitar fondos, en modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta PESOS CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL ($480.000), para destinarlos a la ejecución del plan del trabajo presentado. Se destaca que se podrá solicitar un monto de PESOS CUARENTA MIL ($40.000) por cada mes de duración del plan de trabajo.

Para más información dirigirse a la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable (Buenos Aires 2050 – Galería Casilda), llamando al 3464499880 o enviando un correo secproduccion@casilda.gov.ar


Curso Introductorio en Comercio Exterior

Invitamos a PyMEs y emprendedores que deseen iniciarse en el proceso exportador a inscribirse al curso Introductorio en Comercio Exterior.

El objetivo de la formación es introducir y capacitar a empresas y emprendedores argentinos en la temática del comercio exterior; ampliar la base de exportadores del país, en articulación con las herramientas públicas para el fomento de las exportaciones argentinas integradas en un proceso secuencial.

Inscripciones en https://www.argentina.gob.ar/…/inscripcion-al-curso?fbclid=IwAR2vEk-nOqmkr-7tr9v3NM4-zZQhZYyZg_Mry3jY9wanM5oafwKn90wNaZA

Para más información dirigirse a la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, llamando al 3464499880 o enviando un correo secproduccion@casilda.gov.ar


Como funcionará el servicio de recolección de residuos durante los feriados de Carnaval

La Empresa Servicios Casildenses SAPEM informa cómo funcionará el servicio de recolección de residuos domiciliarios durante los días lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo, Feriados Nacionales de Carnaval.

El día lunes 28 de febrero, el servicio se llevará a cabo con normalidad en los horarios y frecuencias habituales. Mientras que el día martes 1 de marzo no se realizará el servicio de recolección de residuos domiciliarios, retornando el día miércoles 2 de marzo, el servicio en sus recorridos y horarios habituales. 

Por este motivo se solicita a los vecinos no sacar los residuos a la vía pública el día martes 1 de marzo, colaborando entre todos para tener una ciudad más limpia y ordenada.


Abrió la convocatoria SF Innovar 2022

Es hasta el 15 de abril, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las propuestas podrán incluir solicitudes de fondos, en modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), de hasta $ 4 millones de pesos.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, mantiene abierta la convocatoria SF Innovar 2022 a través de la cual se busca estimular la capacidad innovadora de las empresas mediante el apoyo a proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de I+D+i.

Estas actividades deberán estar orientadas al diseño y desarrollo de nuevos productos y/o procesos (o la mejora sustancial de los existentes); a la adopción y la transformación digital; y/o a generar producción más limpia y/o transición energética.

Los proyectos deberán estar focalizados en atender demandas estratégicas enmarcadas en las siguientes líneas de acción: Agregado de Valor, Adopción y/o Transformación digital, y Producción más limpia y/o transición energética.

Podrán postularse empresas radicadas en el territorio provincial que realicen actividades en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario o construcción.

Las propuestas podrán incluir solicitudes de fondos, en modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), de hasta $ 4 millones de pesos. El monto total solicitado deberá representar hasta un setenta y cinco por ciento (75%) del costo total del proyecto.

Para más información sobre las bases y condiciones de esta convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 15 de abril dirigirse a la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, llamando al 3464499880 o enviando un correo secproduccion@casilda.gov.ar