El plan de arbolado sigue su recorrido por distintos barrios de la ciudad

La Municipalidad de Casilda lleva adelante un plan de arbolado público con la necesidad de poner en carpeta la responsabilidad ciudadana respecto a acciones que protejan el medio ambiente.

Es por eso que ya fueron adquiridos por el gobierno local unos 400 árboles entre los que se encuentran Fresnos Rojos; Lapachos Rosados; Arce Tridente y Pezuñas de Vaca. A esto se suman los árboles provistos en concepto de compensación por obras particulares.

Además, se espera el arribo de unas aproximadas 200 ejemplares más que se irán sumando al programa lanzado con la idea de abarcar toda la ciudad y fortalecer el compromiso ambiental.

Por estas horas los trabajos que se están llevando a cabo se dan en pleno barrio «Alberdi», sobre todo con la necesidad de colocar árboles en reemplazo de los que fueron retirados para obras de pavimentación.

Desde el Área de Arbolado Público indicaron que las personas que registren la faltante de alguna planta en su barrio y quieran acceder a la colocación, se comuniquen con la Municipalidad de Casilda, para ser derivados con quien corresponda para efectuar el pedido.


Curso de “Manipulación de Alimentos”

La Municipalidad de Casilda invita a participar del curso de “Manipulación de Alimentos”, que se dictará los días lunes 13 y martes 14 de septiembre próximo de 18 a 21 horas, en Salón Dorado del Palacio Municipal. Es con cupos limitados y habilita a la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos.

Es una iniciativa que se desarrolla a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, conjuntamente con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria-Regional Casilda (ASSAL) y el Área de Seguridad Alimentaria Casilda (ASAC).

Está destinado a aquellas personas vinculadas a la manipulación de alimentos: elaboradores, microemprendedores, mozos, transportistas de alimentos, comerciantes de carnicerías, panaderías, restaurantes, rotiserías, bares, supermercados, autoservicios, etc.

La capacitación es de carácter obligatorio, según la Resolución del Ministerio de Salud de Santa Fe y está avalada por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria.

Los interesados podrán inscribirse por mail: secproduccion@casilda.gov.ar o por Whats App al 3464-499880, adjuntando nombre completo y copia de DNI.


Acreditaron los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

La Secretaría de Desarrollo Social, Deportes y Diversidad; informa que a partir del día 30 de agosto estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes en curso. Además, se acreditará un refuerzo de $700 para los beneficiarios que convivan en su grupo familiar con niños/as de hasta 12 años, y/o personas mayores a partir de los 65 años; llegando a $1.000. Es importante destacar, que contarán con un 30% de reintegro en la compra de los alimentos.

COMPONENTE CELÍACOS

Desde este lunes 30, también estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía, Componente Celíacos, correspondientes al mes de agosto.

Todos los beneficiarios con celiaquía, que no cuentan con cobertura de
obra social, percibirán una acreditación de $3.000.

ACREDITACIÓN VIRTUAL

Es importante recalcar que, aquellos beneficiarios que cuenten con la aplicación «Plus Pago», percibirán la acreditaciones del beneficio por este medio.

Asimismo, recordamos los derechos y obligaciones a los beneficiarios de la tarjeta:

  • Presentar DNI
  • No existe la obligación de gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio
  • Nadie puede retener la tarjeta
  • Debe exigirse el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta
  • Puede realizarse la compra en cualquier comercio adherido a la red
  • El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.

Ante cualquier irregularidad, debe realizarse la denuncia en el Centro Comunitario «Eduardo Bracaccini», sito en Remedios de Escalada 4250 o comunicándose al teléfono (03464) 15405060.


AFIP anunció créditos a monotributistas a tasa 0%

Contemplan un monto máximo de hasta $150.000 según la categoría de inscripción, 6 meses de gracia y hasta 12 meses de amortización.

BENEFICIARIOS
Inscriptos en el régimen de monotributo. Se consideran las siguientes exclusiones.

  • No prestar servicios en el sector público nacional, provincial o municipal. Se considera que prestan servicios en esos sectores cuando al menos el 70% de su facturación haya sido emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público.
  • No percibir ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación.
  • No estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 informada por el BCRA

DESTINO DE LOS FONDOS
Capital de trabajo, incluye el pago de deudas.

MONEDA
Pesos

TASA
0%

MONTOS MÁXIMOS
El monto del préstamo al que podrá acceder cada pequeño contribuyente dependerá de la categoría de su monotributo previa a la recategorización (la que se encontraba vigente al 30 de junio):

  • Categoría “A”: hasta $90.000
  • Categoría “B”: hasta $120.000
  • Resto de las categorías: hasta $150.000

PLAZOS
Los préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.

GARANTÍAS
Los Créditos a Tasa Cero contarán con una garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y la bonificación de la tasa de interés que se concreta con el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Los interesados deberán seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite. Los fondos se acreditarán en esa tarjeta en un solo desembolso. Quienes no posean tarjeta de crédito deberán seleccionar el banco con el que operan habitualmente para continuar con la tramitación.


Registro de Huertas Familiares, Granjas y Productores Agroalimentarios

La Municipalidad de Casilda, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, dentro del «Programa Local de Desarrollo y Promoción Agropecuaria hacia la Agroecología», invita a los titulares de huertas familiares, granjas y productores agroalimentarios a inscribirse en el registro oficial.

El objetivo es promover la generación de emprendimientos sociales de producción y elaboración de alimentos y, fortalecer los existentes mediante técnicas ecológicas destinado al consumo familiar y comunitario, al mercado y su sostenibilidad en el tiempo, acompañados de asistencia técnica y canales de financiamiento.

Dicha inscripción habilitará a quienes hayan accedido a participar de la “Agroferia del Andén» a desarrollarse en el mes de Octubre próximo.

Ingresá a este libk para completar la inscripción: https://forms.gle/WVKfgtjNmoxrT2CJ6

Para consultas o inscripción presencial dirigirse a la Secretaría de Producción, Buenos Aires 2050 “Galería Casilda”. Podes contactarte al teléfono 3464 499880 o por mail a secproduccion@casilda.gov.ar.


«Santa Fe Capacita»: nuevos cursos gratuitos

Cumpliendo con su propósito de brindar herramientas de capacitación y fortalecimiento para el mundo del trabajo, la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, a través de su Oficina de Empleo, gestionó ante la Dirección de Capacitación y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, el aporte para realizar dos cursos gratuitos del programa «Santa Fe Capacita»

Auxiliar administrativo con orientación en gestión de PYME

Días de dictado: lunes, miércoles y viernes

Horarios de cursado: de 18:00 a 21:00 horas

Modalidad: virtual

Requisitos:

  • Mayores de 18 años
  • Estudios secundarios completos
  • Pc con acceso a internet

Link de inscripción: https://forms.gle/iwZWn36bMTyjsFH5A

Curso intensivo de diseño de muebles en melamina

Días de dictado: lunes a viernes

Horarios de cursado: de 18:00 a 20:00 horas

Modalidad: virtual

Requisitos:

  • Mayores de 18 años
  • Disposición a una computadora con acceso a internet, conocimientos básicos en Word y PowerPoint

Link de inscripción: https://forms.gle/42KZRiSfcarmCnEVA

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día viernes 14 de agosto o hasta agotar cupos.


Firma de acuerdo para crear la Oficina Local de Asociativismo y Economía Social -OLAES-

El intendente Andrés Golosetti junto al secretario de Producción, Fernando Vigo, recibieron durante la semana pasada a integrantes del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe con el fin de concretar la firma del convenio en donde el municipio se compromete a crear la OLAES y ser parte del observatorio provincial de la situación y el acompañamiento de las cooperativas y asociaciones mutuales.

La creación de estas oficinas se enmarca en la iniciativa que el Ministerio de Producción viene gestionando desde hace un tiempo con el objetivo de promover las capacidades de los gobiernos locales a fin de fortalecer el asociativismo y el desarrollo de la economía social.

El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina afirmó: “Instalar estas oficinas es dejar instaladas capacidades en el territorio para resolver los problemas fundamentalmente de estas instituciones que son eje y motores de la economía social en muchas localidades pequeñas”.

Por su parte, el intendente Andrés Golosetti dijo: “Celebramos esta decisión política de poner el foco en los temas relacionados a la economía social, que son cimientos del bien común y de la ayuda mutua, pero sobre todas las cosas, porque es trabajar en territorio, en este caso en nuestra ciudad”.

La firma de este convenio contó, también, con la presencia del Director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, la Directora de Desarrollo Territorial del municipio, Laura Gallo y representantes de cooperativas y mutuales de la ciudad que fueron invitados especialmente para que conocieran los detalles del acuerdo.

A partir de esta rúbrica, la oficina va a trabajar con personal capacitado para ayudar y acompañar en el día a día a todas las organizaciones que así lo requieran.


Programa «Huerta Santafesina»

A partir del día lunes 19 de julio, en las oficinas de la Secretaría de Producción, Enpleo y Desarrollo Sustentable, sito calle Buenos Aires 2050 (Galería Casilda), se estarán entregando los kits de semillas del Programa Huerta Familiar Santafesina del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, edición Otoño – Invierno 2021.

El Programa busca estimular a las familias a producir sus propios alimentos en huertas urbanas y rurales para autoconsumo.

Aquellas personas interesadas en retirar su kit, deberán presentarse con fotocopia de DNI, en el horario de 9:00 a 12:00 horas.


Nuevo curso gratuito de iniciación apícola

La Municipalidad de Casilda invita al nuevo «Curso Iniciación Apícola», perteneciente al Programa Santa Fe Capacita.

La modalidad será bimodal con clases quincenales y el comienzo está pautado para el 29 de julio del 2021.

El mismo está dirigido a personas mayores de 18 años que estén interesados en la apicultura y el cuidado de las abejas que tengan o no experiencia previa.

También para apicultores aficionados y profesionales que deseen mejorar sus conocimientos y métodos de manejo apícolas.

Link de inscripción: https://forms.gle/qEoSNh29iFLs1KYM7

Vale aclarar que el envío de la solicitud NO garantiza la inscripción. Desde Santa Fe Capacita se contactarán para confirmar la participación en el curso.