Funciones y objetivos

Funciones y objetivos de la Secretaría de Gobierno, Control Urbano y Convivencia

  • Entender en las relaciones del Departamento Ejecutivo Municipal con el Gobierno Nacional, Gobierno Provincial y Concejo Municipal y en la vinculación institucional con Municipalidad y Comunas.
  • Entender en las relaciones entre el Departamento Ejecutivo Municipal, su personal y la organización gremial.
  • Entender en todo lo concerniente a las relaciones públicas, ceremonial y protocolo del Departamento Ejecutivo Municipal.
  • Entender en todo asunto de competencia del Departamento Ejecutivo Municipal que no esté atribuido expresamente a otra Secretaría.
  • Entender en todo lo concerniente a desarrollar acciones que faciliten el derecho de acceso a la información por parte de los ciudadanos. Propiciar la modernización de la Municipalidad mediante soportes tecnológicos que permitan transparentar y agilizar la gestión administrativa.
  • Entender en lo referido a inscripción, habilitación y cese de actividades industriales, comerciales o de servicios. Llevar el registro de habilitaciones y permisos otorgados.
  • Controlar el expendio de bebidas alcohólicas y otras sustancias de acuerdo a la normativa vigente.
  • Controlar el adecuado cumplimiento de las disposiciones relacionadas a la ocupación de la vía pública, aceras y espacios públicos; como así también las relativas a veredas, tapiales y malezas, arrojo de aguas servidas y residuos domiciliarios.
  • Organizar los archivos documentales del Municipio y entender en el registro, protocolización y custodia de todo acto administrativo que suscriba el Intendente Municipal.
  • Intervenir en los procesos de Seguridad Alimentaria, implementando las normativas naciones, provinciales y locales que rigen la materia, realizando las tareas de control, capacitación y difusión que fueren necesarias.
  • Entender en el otorgamiento de las licencias de conducir, organización del tránsito vehicular y régimen e transporte público de pasajeros. Entender en la concesión, otorgamiento de permisos, habilitación y/o licitación de los sistemas de transporte público en sus diversas modalidades: colectivos, taxis, remises y cualquier otro a crearse. Desarrollar programas de concientización y prevención en materia de tránsito.
  • Entender en el control sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes relacionadas con espectáculos públicos, locales de diversión, eventos deportivos y culturales y demás establecimientos alcanzados por la jurisdicción del Municipio.
  • Entender en la organización y régimen del Tribunal Municipal de Faltas y realizar su supervisión administrativa.
  • Entender en la administración de los bienes del dominio público municipal.
  • Entender en la organización y ejercicio del poder de policía municipal.
  • Entender en todo lo relacionado con inspección general.
  • Entender en todo lo inherente a prevenir o solucionar situaciones extraordinarias o de emergencias, desastres, inundaciones y defensa civil.
  • Intervenir en la capacitación del personal municipal.
  • Entender en lo referido a ingreso, movilidad, desarrollo, ascensos, promociones y designaciones del personal de acuerdo a las disposiciones vigentes en la materia.
  • Entender en el desarrollo de políticas municipales relativas a la juventud y deporte amateur en sus diferentes disciplinas. Fomentar y promocionar actividades científicas y tecnológicas en el ámbito municipal.
  • Entender en la elaboración de políticas de prensa y difusión de los actos de gobierno y en el sistema de comunicaciones internas y externas de la Municipalidad.
  • Ejercer el poder de policía velando por el cumplimiento de las normas y preservación de la integridad psicofísica de las personas en espacios donde se desarrollen actividades culturales, sociales, deportivas, de esparcimiento.
  • Entender en cuestiones referidas al crecimiento poblacional de animales domésticos, campañas de vacunación animal, campañas de tenencia responsable y prevención de zoonosis.
  • Entender en la protección y asistencia veterinaria integral de los animales sin dueños y que permanezcan bajo custodia del municipio.
  • Constituirse en autoridad de aplicación de la Ordenanza N° 1.669/08, sus modificatorias y complementarias. Ejercer la Dirección del Refugio Canino Municipal.

SECRETARÍA DE GOBIERNO, CONTROL URBANO Y CONVIVENCIA
Casado 2090
Tel. 03464–422211/422212/429081

SECRETARIO
Dr. Andrés Docnich
gobierno@casilda.gov.ar


Noticias

Nuevo curso de Manipulación de Alimentos

La Municipalidad de Casilda a través del Área de Seguridad Alimentaria (ASAC); informa a quienes estén dentro de la cadena agroalimentaria (empresarios, comerciantes, microemprendedores, transportistas, etc) y al público en general, que ya se encuentra abierta la inscripción para realizar el curso de Manipulación de Alimentos. La misma se lleva adelante en las oficinas ubicadas […]

Leer más noticias...

  • Dirección de Control Urbano y Convicencia

    Casado 2090

    Tel. 03464–422211/422212

    DIRECTOR
    Marcelo Cavallieri

  • Dirección de Tránsito

    Casado 2090
    Tel. 03464–422211/422212

    DIRECTOR
    Jorge Arias
    dirtransito@casilda.gov.ar

  • Dirección de Protección y Sanidad Animal

    Moreno 1450
    Cel. 03464 – 15699384

    ENCARGADO
    Matias Almeida

  • Área de Seguridad Alimentaria

    Washington 1454
    Cel. 03464 – 429083

    asac@casilda.gov.ar

[/vc_column_text]