La Municipalidad de Casilda a través del Área de Seguridad Alimentaria (ASAC); informa a quienes estén dentro de la cadena agroalimentaria (empresarios, comerciantes, microemprendedores, transportistas, etc) y al público en general, que ya se encuentra abierta la inscripción para realizar el curso de Manipulación de Alimentos. La misma se lleva adelante en las oficinas ubicadas en calle Washington 1454 de lunes a viernes de 6.00 a 15:30 horas con un costo de $1.950.
Los cursos tendrán una duración de tres clases de tres horas semanales, y se dictarán en el Centro de Educación Agropecuaria (C.E.A), ubicado en Mendoza y Chile los días:
Lunes 12 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 26 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 3 de julio de 13.30 a 16.30 horas.
Información complementaria
Visto que el Código Alimentario – en el artículo 21– establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contactos con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe contar con el Carné de Manipulador de Alimentos.
Este carné es otorgado por las autoridades sanitarias de cada jurisdicción. El mismo cuenta con una vigencia de tres (3) años, es válido en todo el territorio nacional, se obtiene luego de recibir una capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos de 7 horas-reloj como mínimo y aprobar una evaluación final.
Cabe destacar que el carné puede tramitarse en cualquier localidad de la provincia de Santa Fe, sin importar donde uno resida.
La Municipalidad de Casilda a través del Área de Seguridad Alimentaria (ASAC); informa a quienes estén dentro de la cadena agroalimentaria (empresarios, comerciantes, microemprendedores, transportistas, etc) y al público en general, que ya se encuentra abierta la inscripción para realizar el curso de Manipulación de Alimentos. La misma se lleva adelante en las oficinas ubicadas en calle Washington 1454 de lunes a viernes de 6.00 a 15:30 horas con un costo de $1.950.
Los cursos tendrán una duración de tres clases de tres horas semanales, y se dictarán en el Centro de Educación Agropecuaria (C.E.A), ubicado en Mendoza y Chile los días:
Lunes 12 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 26 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 3 de julio de 13.30 a 16.30 horas.
Información complementaria
Visto que el Código Alimentario – en el artículo 21– establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contactos con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe contar con el Carné de Manipulador de Alimentos.
Este carné es otorgado por las autoridades sanitarias de cada jurisdicción. El mismo cuenta con una vigencia de tres (3) años, es válido en todo el territorio nacional, se obtiene luego de recibir una capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos de 7 horas-reloj como mínimo y aprobar una evaluación final.
Cabe destacar que el carné puede tramitarse en cualquier localidad de la provincia de Santa Fe, sin importar donde uno resida.
El intendente de la ciudad, Andrés Golosetti junto al senador del departamento Caseros, Eduardo Rosconi, el jefe de la Unidad Regional IV, Sebastián Sanitá y el Secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, del Ministerio de Seguridad provincial, firmaron un convenio para llevar adelante mejoras en el edificio policial.
Golosetti, al respecto, explicó: «La posibilidad de agilizar este tipo de obras depende de que el dinero directamente llegue a los municipios y nosotros podamos ejercer, llevar adelante la obra, fiscalizar, controlar y tener un poco la dirección y estar encima de cómo esto evoluciona. Y bien decía, es un edificio que para los casildenses representa mucho, es un edificio que tiene mucha historia, es un edificio antiguo al que hay que permanentemente hacerle inversiones, mantenerlo, que cuesta mucho dinero y la posibilidad que nos da el Ministerio nos permite cumplir con lo que requiere un lugar que alberga al personal policial y a otras tantas personas que circulan por él».
Por su parte, el secretario de Gestión Institucional dijo: «El importe es de más de 16 millones de pesos y lo bueno, el logro es que este convenio que se hace con todos los municipios y comunas que se presentan, digamos, y que tienen voluntad también de hacerlo». El monto exacto asciende a $16.366.300.
Haciendo uso de la palabra, Rosconi describió: «Habíamos gestionado oportunamente con el intendente, la remodelación de este edificio histórico y por lo tanto acudimos a nuestro amigo que está aquí presente, el secretario de gestión de seguridad, de gestión institucional del Ministerio de Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, que nos facilitó la posibilidad de acelerar los trámites porque esto lleva su trama burocrática dentro del ministerio».
Y sumó: «En fin, creemos que es la mejor forma, por primera vez se aplica en el Ministerio de Seguridad, nunca antes se había aplicado, y esto es importante, de hacer convenios con las municipalidades y las comunas. ¿Qué significa esto? Que se trasladen los fondos a las comunas y a las municipalidades, agiliza todas las tareas, se dejan de lado las licitaciones que se tienen que hacer desde el Ministerio de Seguridad de la provincia, que son engorrosas porque tienen que pasar por distintos estadios dentro del Ministerio».
La Secretaría de Gobierno, Control Urbano y Convivencia de la Municipalidad de Casilda informa que a partir de este lunes 3 de abril, el Cementerio “San Salvador” de nuestra ciudad cambiará su horario de visitas, correspondiente a la temporada de invierno. El mismo será, todos los días, de 7:00 a 18.00 horas. En tanto que la Administración del mismo se encontrará abierta al público, en días hábiles, de 7 a 12.30 horas.
La Empresa Servicios Casildenses SAPEM informa cómo funcionará el servicio de recolección de residuos domiciliarios durante los días lunes 20 y martes 21 de febrero, Feriados Nacionales por Carnaval.
El día lunes 20, el servicio se llevará a cabo con normalidad en los horarios y frecuencias habituales. Mientras que el día martes 21 no se realizará el servicio de recolección de residuos domiciliarios, retornando el día miércoles 22 de febrero, el servicio en sus recorridos y horarios habituales.
Por este motivo se solicita a los vecinos no sacar los residuos a la vía pública el día martes 21 de febrero, colaborando entre todos para tener una ciudad más limpia y ordenada.
El departamento Caseros recibió frente al Palacio de Jefatura, de parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, diez nuevos móviles cero kilómetros de los cuales cinco serán para Casilda y el resto repartidos en distintas localidades. La entrega se dio este miércoles con la presencia del ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi; el intendente Andrés Golosetti; el senador, Eduardo Rosconi, autoridades de la Unidad Regional IV, el concejal German Zarantonello; integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal; el Pbro. Iván Beltrán y público en general.
El intendente Andrés Golosetti, el senador Eduardo Rosconi y el concejal Germán Zarantonello junto al ministro Ruben Rimoldi y las autoridades presentes.
Son diez camionetas Volkswagen Amarok cero kilómetro que serán distribuidas entre Casilda (5) y otras localidades del departamento con la necesidad de aumentar la prevención. Haciendo uso de la palabra, el intendente, Andrés Golosetti dijo: «En primer lugar quiero agradecerle al ministro, Rubén Rimoldi», acto seguido mencionó: «Siempre sentí que era una persona preocupada que estaba a la altura de las responsabilidades que iba a tener que asumir, fue verdaderamente una buena noticia».
En cuanto a la seguridad, fue claro al insistir con que «es quizás de los problemas más difíciles que tenemos, pero también quiero decir que decidimos atacarlo de manera conjunta, y es una decisión no sólo del intendente, sino del senador, de Germán Zarantonello, que hace un trabajo que excede a su función de concejal y esto entiendo que es la forma». Agradeció al jefe de la U.R. IV, Sebastián Sanitá, a la Agencia de Investigación Criminal y al Ministerio Público de la Acusación por estar siempre a disposición y trabajar en conjunto.
«En marzo vamos a estar relanzando un sistema de monitoreo que verdaderamente viene muy atrasado y que estamos revirtiendo y convirtiéndolo en una herramienta tecnológica compleja y a la altura de las necesidades actual, y con el aporte que le agradecemos al señor ministro, como estas unidades, como es el personal que se va a incorporar, son las herramientas con las que hay que hay que dotar a quienes son responsables de nuestra seguridad».
El senador, Eduardo Rosconi, se expresó ante los presentes diciendo: «Hoy nos sentimos muy reconfortados porque se lleva a cabo un acto que es respuesta a una solicitud de equipamiento vehicular que hemos realizado. Aquí hay un ministro de Seguridad que justamente es del interior y escucha las voces de los representantes institucionales de todo el departamento, de todos los sectores políticos».
«Hace cuatro meses también recibimos vehículos, y ahora sumamos cuatro aquí en Casilda para patrullaje urbano y otra que tendrá como destino la función del área rural. En este momento, quiero destacar a toda la Unidad Regional IV, a la jefatura y el personal no sólo por lo que tiene que ver con la prevención del delito, sino también porque hay un cambio notable que acerca a la comunidad, y están las puertas abiertas con los jefes para tener un diálogo directo», agregó.
El concejal y referente agropecuario, Germán Zarantonello confió: «Simplemente, estando en el sector y en el Concejo, desde que asumió el gobernador Omar Perotti, el campo de nuestro departamento no dejó de recibir buenas noticias, vale la pena enumerar los caminos de la ruralidad, la asistencia única e histórica económica para los productores en la emergencia, y ahora por primera vez, una unidad policial para el sector agropecuario de Casilda, que es una Nissan Frontier 4×4».
El edil cerró su presentación tras agradecer al senador Rosconi, al Intendente Golosetti, a los representantes de la Unidad Regional de Casilda y al ministro Rimoldi. El flamante ministro Rimoldi, señaló: «Como dijo el senador y expresó el intendente, el gobernador Omar Perotti en estas políticas de seguridad, ya había pensado que la entrega de vehículos en cada unidad regional tenía mucho que ver con la seguridad pública».
Señaló también que «nos encontramos con la impronta que estamos dejando en estos momentos desde esta conducción del ministerio». Como ejemplo, mencionó el punto de vista tecnológico, respecto a las cámaras de seguridad; la presencia del ministerio en acciones sociales; y la ciberseguridad.
«Estarán viendo que los métodos utilizados en este corto lapso están dando sus resultados. A los camaradas que tienen la obligación de utilizar estos vehículos, les recomiendo tener cuidado y utilizarlos para la prevención que es lo que el vecino está necesitando», expresó.
El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, entregó en la localidad de Casilda ocho nuevos patrulleros para el departamento Caseros, de los cuales tres son para la ciudad. Todos forman parte de los 480 adquiridos para todo el territorio provincial.
El intendente Andrés Golosetti y el senador Eduardo Rosconi junto al ministro de Seguridad, Jorge Lagna; la jefa de Policía de la Provincia, directora Emilce Chimente y Hernan Porta, Coordinador del Ministerio de Seguridad
Al respecto, el intendente de la ciudad, Andrés Golosetti mencionó: «En primer lugar quiero agradecer al ministro Jorge Lagna porque es la tercera visita a la localidad y es muy importante tener el cara a cara con el Ministerio de Seguridad». Y agregó: «Si bien estos patrulleros nos encuentran en un buen momento, siempre son necesarios, nunca están de más y nunca alcanzan».
También dijo: «Son vitales para este desafío que tenemos todos en materia de seguridad, una problemática que tiene que encontrarnos trabajando juntos de manera coordinada a los distintos niveles del estado, a la Justicia, al Ministerio Público, a las fuerzas de seguridad y a nosotros, que somos el primer lugar donde llega el reclamo y donde tenemos que estar siempre a la altura y tratando de dar respuestas».
Por su parte, Jorge Lagna detalló: «Estamos en un proceso muy fuerte, cuando me citó el gobernador Omar Perotti hablamos de tres ejes: equipamiento, tecnología y recursos humanos. Esos tres ejes los estamos tratando de cumplir con una premisa que yo tengo que es la mirada local de la seguridad y qué tiene el gobernador».
Haciendo uso de la palabra, el senador Eduardo Rosconi confió: «En este acto tenemos una enorme satisfacción porque pudimos gestionar ante el Ministerio de Seguridad, estos ochos móviles policiales que representan un gran avance en dotar de recursos físicos a la Unidad Regional IV de Policía»
Las nuevas unidades tienen como destino «Casilda, Chabas, Arequito, Gödeken, Chañar Ladeado y Los Quirquinchos». A lo que sumó el senador: «Esta disposición que se hace de los móviles, corresponde al criterio que toma el jefe de la Unidad Regional y nosotros vamos a los pasillos del Ministerio de Seguridad a agilizar los pedidos. En este caso logramos una reunión con Jorge Lagana y logramos que se incorporen todas estas localidades».
Del acto que fue presidio por el ministro de Seguridad, Jorge Lagna acompañado por el intendente, Andrés Golosetti y el senador, Eduardo Rosconi, participaron la jefa de Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti; autoridades del D.E.M.; el Pbro. Iván Beltrán; integrantes del Concejo Deliberante y presidentes comunales.
La Municipalidad de Casilda, recuerda: La jornada del 29 de junio, es día no laborable para la Administración Pública, con motivo de las celebración de las Fiestas Patronales de la ciudad, y en concordancia con el 123° aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro fundador, Don Carlos Casado del Alisal.
Visto el Decreto Provincial Nº 1435 (adjuntamos), mediante el cual se declara día no laborable con carácter permanente para cada localidad de la Provincia de Santa Fe el “Día de su Santo Patrono”, y optativo para el comercio, la industria y los bancos; y, considerando: Que el día 29 de junio de cada año se conmemora el «Día de San Pedro Apóstol», considerado como tal para la ciudad de Casilda. Que en tal sentido se hace necesario establecer que la expresión “día no laborable” tiene el alcance de feriado administrativo local.
Finalmente, el Concejo Municipal de Casilda manifiestó su adhesión al decreto provincial Nº1435/79, en su declaración Nº 409 (adjuntamos), con la finalidad de ratificar los alcances del decreto provincial mencionado.
La Municipalidad de Casilda a través del Área de Seguridad Alimentaria (ASAC); informa a quienes estén dentro de la cadena agroalimentaria (empresarios, comerciantes, microemprendedores, transportistas, etc) y al público en general, que ya se encuentra abierta la inscripción para realizar el curso de Manipulación de Alimentos. La misma se lleva adelante en las oficinas ubicadas en calle Washington 1454 de lunes a viernes de 7.30 a 18:30 horas con un costo de $1.300.
Los cursos tendrán una duración de tres clases de tres horas semanales, y se dictarán en el Centro de Educación Agropecuaria (C.E.A), ubicado en Mendoza y Chile los días:
Lunes 13 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 27 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 04 de julio de 13.30 a 16.30 horas.
Información complementaria
Visto que el Código Alimentario – en el artículo 21– establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contactos con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe contar con el Carné de Manipulador de Alimentos.
Este carné es otorgado por las autoridades sanitarias de cada jurisdicción. El mismo cuenta con una vigencia de tres (3) años, es válido en todo el territorio nacional, se obtiene luego de recibir una capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos de 7 horas-reloj como mínimo y aprobar una evaluación final.
Cabe destacar que el carné puede tramitarse en cualquier localidad de la provincia de Santa Fe, sin importar
La Municipalidad de Casilda a través del Área de Seguridad Alimentaria (ASAC); informa a quienes estén dentro de la cadena agroalimentaria (empresarios, comerciantes, microemprendedores, transportistas, etc) y al público en general, que ya se encuentra abierta la inscripción para realizar el curso de Manipulación de Alimentos. La misma se lleva adelante en las oficinas ubicadas en calle Washington 1454 de lunes a viernes de 7.30 a 18:30 horas con un costo de $1.300.
Los cursos tendrán una duración de tres clases de tres horas semanales, y se dictarán en el Centro de Educación Agropecuaria (C.E.A), ubicado en Mendoza y Chile los días:
Lunes 23 de mayo de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 30 de mayo de 13.30 a 16.30 horas.
Lunes 6 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Información complementaria
Visto que el Código Alimentario – en el artículo 21– establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contactos con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe contar con el Carné de Manipulador de Alimentos.
Este carné es otorgado por las autoridades sanitarias de cada jurisdicción. El mismo cuenta con una vigencia de tres (3) años, es válido en todo el territorio nacional, se obtiene luego de recibir una capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos de 7 horas-reloj como mínimo y aprobar una evaluación final.
Cabe destacar que el carné puede tramitarse en cualquier localidad de la provincia de Santa Fe, sin importar donde uno resida.