Las mismas se colocaron en tres puntos urbanos de Casilda con la necesidad de modificar ciertos hábitos apuntando a mejorar la calidad de vida de los vecinos y cuidar el medio ambiente
Las mismas se colocaron en tres puntos urbanos de Casilda con la necesidad de modificar ciertos hábitos apuntando a mejorar la calidad de vida de los vecinos y cuidar el medio ambiente
La Secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), emitió una serie de consejos a la ciudadanía ante la proximidad de las compras de regalos por el Día de la Madre.
Entre las recomendaciones, indican que es aconsejable contar con información sobre las características del producto que se va a adquirir. Si son eléctricos, verificar las etiquetas de consumo de energía y también las condiciones de seguridad, para prevenir potenciales daños a la salud. En tanto, que el precio y demás condiciones publicadas deben ser respetadas.
Vale recordar también que el arancel a abonar debe ser el mismo si se efectúa el pago de contado, a través de tarjetas de débito o créditos en un solo pago.
En el caso de operar con tarjeta de crédito, es recomendable verificar el límite de compra de la misma como así también la posibilidad del pago en cuotas y sus condiciones. Al igual que es importante chequear el costo financiero total porque el mismo puede incidir en el monto que finalmente se abone por el producto.
Además, desde la mencionada área del Municipio se informa que por Ley, los productos nuevos cuentan con una garantía de seis meses (contados a partir de su entrega) por defectos o mal funcionamiento.
COMPRAS POR INTERNET
Resaltando la importancia que han adquirido en estos tiempos de pandemia las compras vía web o “a distancia” en general, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), hicieron hincapié en los siguientes puntos:
>> Verificar que la web de compra sea un sitio seguro (que comience con https://) antes de ingresar datos personales y/o de las tarjetas de crédito o débito
>> Chequear los costos, medios y plazos de envío. Así como también las políticas de la empresa sobre cambios del producto
>> Derecho de arrepentimiento: las compras pueden revocarse por el consumidor en el plazo de 10 días desde la operación o la entrega del producto, lo que ocurra último.
El pasado 5 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución N° 424/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación que establece, con carácter de obligatorio para los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web, tener publicado en el inicio del sitio y en un lugar destacado el “Botón de arrepentimiento”.
Mediante este, el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado, sin que se le exija ninguna registración previa.
Los proveedores tienen un plazo de 60 días corridos contados a partir de la publicación en el Boletín Oficial para adecuar sus plataformas web de acuerdo a ello.
Por consultas o reclamos, dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ubicada en Galería Casida o llamar al 455565.
El municipio realizó la compra de diez motoguadañas, Shindaiwa 530, tres minitractores cortacesped, DML 700, y una desmalezadora de arrastre marca Gentili S.A. con la intención de reforzar los elementos para combatir el Dengue.
Estas herramientas claves en las tareas que se coordinarán para toda la ciudad serán parte del capital utilizado por los trabajadores que se encargarán de respetar un programa establecido con antelación.
Vale aclarar que a esto se le suman trabajos de limpieza y desmalezado y limpieza del “Canal Candelaria” que se lleva a cabo desde mediados de año a través de la Secretaría de Obras Públicas, con una inversión aproximada del millón de pesos.
Además, junto a la Subsecretaría de Salud se dispuso un plan de descacharrado para patios de viviendas, galpones y baldíos, los cuales se iniciaron en barrio U.O.M y barrio Alberdi, para posteriormente continuar por otros puntos de la ciudad.
Con más de dos millones de pesos puestos a disposición de la lucha contra el dengue y el acondicionamiento de espacios públicos, el Municipio fija objetivos indispensables para la salud de cada uno de los casildenses.
La Municipalidad de Casilda informa que junto al Gobierno de Santa Fe ha puesto en marcha la licitación pública N° 826 destinada a tender una cañería que permitirá mejorar el servicio de agua potable en barrio Nueva Roma, beneficiando a 6300 vecinos.
Este emprendimiento local es posible gracias al convenio firmado en abril pasado entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia.
La concreción de la obra permitirá que el Municipio mediante un convenio con Aguas Santafesinas pueda avanzar con el proyecto de extender este servicio para todos los vecinos del mencionado barrio de la ciudad.
Teniendo en cuenta las intervenciones de tal magnitud, el presupuesto total es de 1.400 millones de pesos en una primera etapa, aportados en su totalidad por el Estado Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
El intendente Andrés Golosetti, destacó al respecto “la predisposición provincial y el continuo apoyo del gobernador Omar Perotti para con la ciudad, acoplado siempre a lo que dispongan desde Nación para fortalecer el territorio santafesino”.
Licitación
En el caso de nuestra ciudad, la obra prevista, con una inversión de $ 62.538.281 y un plazo de ejecución de 10 meses, incluye el refuerzo de cañerías de agua potable para barrio Nueva Roma.
Los pliegos para participar de la misma pueden consultarse en el portal web de Aguas Santafesinas en http://www.aguassantafesinas.com.ar/cyc/consultaweb.aspx?2.
La presentación de las ofertas se podrá realizar hasta el miércoles 14 de octubre a las 11 horas en el Departamento Licitaciones Públicas ubicado en Salta 1451 de Rosario o, el jueves 15 de octubre hasta las 10 horas en el lugar de apertura de sobres.
La misma se realizará el mismo jueves 15 de octubre a las 11 horas en lugar a definir.
La obra
El refuerzo de la red de distribución de agua potable para barrio Nueva Roma contará con una extensión de 4.500 metros con diámetros de cañerías entre 160 y 250 milímetros.
La salida de la nueva cañería comienza en una cámara que se deberá ejecutar dentro del predio de Aguas ubicado en Ovidio Lagos y Lavardén. En dicha cámara se proyecta un empalme desde la cañería de impulsión de la salida de la cisterna hacia la futura cañería de refuerzo para barrio Nueva Roma. La misma se extenderá por Bv. América, Chacabuco, Pedernera, Echeverría, Bv. Argentino y Bv. Villada.
Se ejecutarán 9 empalmes con sus correspondientes válvulas esclusas. Habrá 2 cruces de cañerías a la altura de las vías del ferrocarril del NCA. Uno por Bv. América entre Moreno y Washington, y el otro en la esquina de Bv. América y Bv. 25 de Mayo. Además se instalarán 4 cámaras de desagüe y limpieza y 7 válvulas de aire.
La dirección del Hospital San Carlos y la Subsecretaría de Salud de la ciudad de Casilda, hacen saber a la población que el servicio de asistencia a sospechosos, contactos estrechos y casos positivos COVID 19, se seguirá realizando como parte de la estrategia de seguimiento y control en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID 19.
Dicha política de seguimientos ha estado y está a cargo de personal administrativo y médico de altísima jerarquía perteneciente a los planteles hospitalario y municipal que fueron reasignados en sus funciones para tal fin, así como de un numeroso equipo de calificados profesionales de distintas especialidades médicas locales, que aportan voluntariamente su capacidad humana y profesional a tal fin con el único propósito de preservar la salud de nuestra comunidad de manera desinteresada.
Creemos oportuno realizar esta aclaración con el objeto de llevar tranquilidad a toda la población de nuestra ciudad.
En el marco de un nuevo aniversario de la declaratoria de Casilda Ciudad, la Municipalidad de Casilda, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, lanzó sus líneas de acción sobre el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos como continuación de una política ambiental del estado local iniciada por la actual gestión y que atraviesa distintas aristas de la misma.
La Subsecretaría de Salud y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Casilda informan que, en el marco de la campaña de prevención contra el dengue, zica y chikungunya, han comenzado con la recolección de cacharros por los diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de eliminar el riesgo de la proliferación de enfermedades.
Se trabajó en primera instancia en barrio UOM y, de acuerdo al cronograma confeccionado a partir de conceder prioridad a las zonas con más casos detectados, seguirá la semana próxima en barrio Alberdi.
Esta actividad requerirá de la colaboración de los vecinos a quienes se les solicitará la limpieza de patios, galpones, techos, para evacuar todos aquellos materiales y/o recipientes que pudieren ser reservorio de huevos, mosquitos, insectos o roedores durante este fin de semana
Estos materiales serán recolectados por equipos municipales durante la semana entrante (a partir del lunes 05), y posteriormente realizarán la correspondiente fumigación con personal debidamente acreditado. Vale recordar que la campaña de prevención estará vigente semana tras semana en los distintos sectores de la ciudad.
Se cumplen hoy, 29 de septiembre de 2020, 113 años de la declaración de Casilda como ciudad y la Plaza Casado de los Mástiles fue el sitio elegido para que, ante un grupo reducido de autoridades por razones de público conocimiento, se brinde homenaje a aquellas personas que lo hicieron posible.
El intendente Andrés Golosetti, en uso de la palabra , agradeció el accionar de la comunidad casildense ante la presencia de una pandemia que ha golpeado muy de cerca “a nuestras familias”.
Haciendo referencia a los tiempos que corren e invitando a un paralelismo, Golosetti señaló: “Carlos Casado, el español y Juan Pescio, el italiano, a partir de dos proyectos que crecían de manera paralela -Santa Casilda y La Nueva Roma-, hubo una ambición, un sueño mayor que tenía que ver con que ambos se fusionen, se complementen y se transformen en algo superador”.
Y agregó: “Es por eso que digo que la ciudad de Casilda es producto del encuentro, de la unión”, al punto que sumó: “113 años después, encontrándonos en situaciones particulares, si uno imaginara un encuentro actual entre aquellos dos visionarios representantes de las dos grandes colonias que poblaron nuestra ciudad, ante una situación difícil y compleja, yo no tengo duda que nos pedirán que trabajemos juntos, que nada nos divida, que nos cuidemos mucho y a quienes nos cuidan, que brindamos homenaje a aquellos que perdieron a sus seres queridos”.
Si bien las palabras del mandatario cerraron el encuentro, previo se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno a Casilda; como así también se escuchó la invocación religiosa del Presbítero Iván Beltrán, cura párroco de la Parroquia San Pedro Apóstol; el aporte histórico en la voz del Profesor Federico Antoniassi; y una ofrenda floral a los pies del busto de Carlos Casado de Alisal, de la cual participaron acompañando a Golosetti, el senador provincial Eduardo Rosconi y el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Walter Palanca.
Sumados a los mencionados, estuvieron: jefe de la Unidad Regional IV, director Hernan Ferrero; jefe y subjefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Casilda, Federico Censi y Antonio Musmano respectivamente; miembros del Departamento Ejecutivo Municipal; pastor del centro cristiano “Vida Abundante”, Dr. Sergio Alfaro; representante de la Asociación Bomberos Voluntarios de Casilda, Fabián Piazza y referentes de entidades intermedias.
Futuro reciclable
Una vez finalizado el acto evocativo, en el Salón Dorado del Palacio Municipal se llevó adelante la presentación del programa “Casilda Recicla” y la puesta en conocimiento de los trabajos que llevan adelante en conjunto la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y el Consejo Local de Medio Ambiente -COLOMA- desde comenzada la gestión municipal actual.
“Casilda Recicla” tiene como objetivo la colocación de cuatro campanas en distintos puntos de la ciudad donde los vecinos pueden depositar cartón, papel, plástico, vidrios, acero, y así fomentar la división de residuos.
Por su parte, el COLOMA que fue uno de los espacios que más impulso ha conseguido en estos últimos tiempos, está integrado por representantes tanto de Brotera, como así también de JCI, entre otros.