La Municipalidad de Casilda lleva a cabo trabajos de zanjeo para la instalación de cableado subterráneo y llenado de bases de hormigón con destino a la obra de nueva iluminación en Bv. Villada. La misma cuenta con la instalación de 126 luminarias con sus columnas en el mencionado bulevar entre Ovidio Lagos y 9 de Julio.
Se colocarán ocho (8.) columnas en el cantero central iluminando ambas manos y seis (6) columnas más en las veredas. Todo lo dicho hace un total de 14 luminarias por cuadra en todo el trayecto indicado, mejorando la calidad del tránsito que por allí circule.
Mediante licitaciones realizadas, el Municipio adquirió los materiales necesarios para concretar el proyecto adquiriendo columnas y luminarias similares a las colocadas en dichas avenidas en sector ya iluminado, tratando de dar continuidad al criterio de alumbrado público identificatorio de dicha arteria.
La Municipalidad de Casilda informa que a partir del día MIÉRCOLES 23 DE JUNIO, se hallarán a disposición de los contribuyentes en la oficina del Departamento Obras Privadas y Catastro, las cuotas 4, 5 y 6 del Impuesto Inmobiliario RURAL año 2021
Los contribuyentes deberán presentarse con el número de partida de la parcela correspondiente.
Los mismos se sitúan en los cruces de calle, como es costumbre, y cuentan con el nombre y la altura de la misma, dependiendo de donde se encuentren instalados. Esta iniciativa municipal está dando respuestas a una necesidad para quienes transiten por Casilda, no solo vecinos sino visitantes que llegan por trámites o cuestiones personales y deben recorrer el ejido urbano.
En esta primera etapa, el Municipio instalará aproximadamente unos 400 nomencladores en el sector comprendido por los bulevares 25 de Mayo y de Julio, entre Bv Villada y Catamarca, por ser indicada como una zona de alto tráfico.
Esta semana la modalidad de trabajo de las dependencias municipales será de igual modo a la anterior. Es decir, trabajarán casi en su totalidad (con los protocolos adecuados y en algunos casos con reducción de personal)
✅ Reparticiones Municipales: abiertas al público en sus horarios habituales, a excepción de las mencionadas en el punto previo a «Teléfonos útiles».
✅ Prestación de servicios públicos: normal.
😷SERVICIOS DE SALUD
✅ Posta Sanitaria instalada en Vecinal Granaderos a Caballo, de 8.30 a 10 hs.
✅ Plan DetectAR Municipal: este lunes llegará a barrio Nueva Roma, sección «B» con base operativa en la Parroquia. Ntra. Sra. de Fátima (Buenos Aires y Alvear), de 10. a 12 hs.
✅ Centro de Salud Granaderos a Caballo: atenderá normalmente de 7 a 15 hs.
✅ Centro de Salud Barracas – Yapeyú: atenderá normalmente de 7 a 18 hs.
❌ Centro de Exámenes Psicofísicos: sin atención hasta el 18 de junio inclusive
✝️ CEMENTERIO
➡ Administración: de 7 a 13 hs.
➡ Visitas: de 7 a 17 hs.
👦🏼 CENTRO DE ACCIÓN FAMILIAR, «EVA PERÓN»
❌ Sin asistencia de niños
✅ Guardias mínimas
👧🏻 CENTRO DE DÍA «HORIZONTES»
❌ Sin asistencia de los adolescentes
✅ Guardias mínimas
👪 HOGAR TALLER Y GRANJA PROTEGIDO MUNICIPAL
❌ Sin concurrentes
✅ Actividad virtual
👨👩👦👦 CENTRO CUIDADO INFANTIL (C.C.I)
❌ Sin concurrentes
✅ Actividad virtual
❗ No brindarán atención al público las dependencias municipales nombradas a continuación: Complejo Cultural y Educativo Municipal “Benito Quinquela Martín” (Brindará clases virtuales); Museo y Archivo Histórico Municipal «Don Santos Tosticarelli» y el Teatro «Dante».
✋ Vale destacar que, en todos los casos, se cumplirán funciones respetando los estrictos protocolos de prevención y mediante la reducción de personal en las reparticiones administrativas. En el caso de tener que asistir a alguna oficina municipal, se ruega de manera excluyente hacerse presente con cubrebocas.
El pasado viernes 30 de mayo se puso en marcha la excavación de suelo en un sector del predio de Aguas Santafesinas donde se colocarán los caños destinados a ampliar el suministro del servicio en barrio Nueva Roma. Las mejoras tienen como objetivo cumplir con un anhelo del intendente Andrés Golosetti y el senador Eduardo Rosconi, quienes se manifestaron ante el gobernador Omar Perotti para poder llevar adelante la obra.
Junto al secretario de Planeamiento Urbano y Hábitat, Raúl Pietronave, Golosetti, Rosconi y diferentes representantes de la empresa provincial proveedora del servicio, recorrieron las intervenciones que tienen un plazo estimado de diez (10) meses.
Esta primera etapa consta de la instalación necesaria para luego realizar los trabajos pertinentes en el corazón del barrio. La inversión destinada en esta oportunidad oscila los seis millones de pesos.
«Con el senador nos propusimos llevar agua a cada punto de la ciudad, hoy gracias a el gobernador Omar Perotti, se comienza a hacer posible», mencionó el intendente de Casilda, quien además, agregó: «Con tantas complejidades que atravesamos producto de la pandemia, estas son las cosas que nos alegran el día y nos cambian el humor».
Concluyó diciendo: «Es muy importante, a partir de este ramal que hoy se inicia vamos a llegar con un servicio básico, fundamentalmente al barrio Nueva Roma».
Por su parte, el senador Rosconi se manifestó muy contento con lo acontecido. «Estoy muy complacido porque siempre hemos peleado por estas ampliaciones y teníamos una asignatura pendiente que era llevar agua a todo Casilda y esto podemos hacerlo ahora con Andrés -Golosetti-. Fue una gestión con el gobernador -Omar Perotti- quien nos preguntó que obra queríamos y le dijimos que todos los habitantes de Casilda tengan agua», manifestó.
El intendente municipal, Andrés Golosetti junto al Senador Eduardo Rosconi; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana y el presidente de ASSA, Hugo Morzan, encabezó este martes la apertura de sobres en Rosario con las ofertas económicas para ejecutar la obra de refuerzo de agua potable para la zona sureste de Casilda.
Los trabajos consisten en la construcción de una estación de rebombeo, 290 metros de cañería de impulsión y la obra eléctrica. La inversión supera los 16 millones de pesos y beneficiará en forma directa a 3.300 vecinos casildenses.
Golosetti se manifestó al respecto: “Esta es una obra muy importante y necesaria para los barrios Yapeyú y Barracas . Hoy, estamos felices y agradecidos con el gobernador Perotti y todo su equipo de trabajo, porque vamos a llevar respuestas concretas a los vecinos, dotándolos de servicios elementales y así, mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, el senador Rosconi valoró la conducción del gobernador Omar Perotti en tiempos tan difíciles como los actuales: “Hay una mirada amplia y global del Ministerio de Infraestructura de estar haciendo y recorriendo obras en todo el territorio provincial. Y la gente tiene que saber el esfuerzo que se está haciendo para llegar con obras a todos lados”.
Con un presupuesto oficial de 16.928.292,77 y un plazo de ejecución de 4 meses, se presentaron cuatro oferentes: la primera oferta correspondiente a la empresa Brumont S.A. $ 16.010.660,76 más IVA; la segunda firma fue Duamak S.A que cotizó la suma de $ 18.401.525,85 más IVA; luego la empresa Werk Constructora S.R.L., que ofreció $ 21.884.296,17 más IVA; y la cuarta correspondió a Construcciones 3 S.R.L., que cotizaron $ 25.958.568,15 más IVA.
Se presentó en sociedad a la nueva barredora de la Municipalidad de Casilda. De última tecnología, desarrolla sus funciones mediante un sistema hidráulico. Además,cuenta con un cepillo central para hacer más efectivo el trabajo de higiene en la vía pública.
La misma estará en marcha a partir de la noche de este lunes y desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, anunciaron que las jornadas laborales de la misma sumarán diez horas diarias.
El intendente Andrés Golosetti, en la mencinada presentación, se mostró muy contento con la llegada de esta nueva herramienta. «Hoy podemos contar con esta barredora que se sumará al trabajo de la existente siempre apuntando a la mejora del servicio público casildense», detalló.
Junto al intendente Andrés Golosetti estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelino Seyral; el secretario de Planeamiento Urbano y Hábitat, Raúl Pietronave; el secretario de Gobierno, Control Urbano y Convivencia, Andrés Docnich y el secretario de Hacienda y Finanzas, Juan Manuel Navone.
En total se programaron 31 calles, de las cuales algunas ya están en pleno proceso de obra. Distintos barrios de la ciudad se verán beneficiados
La Secretaría de Planeamiento Urbano y Hábitat,y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, llevan adelante entre otras cosas, un interesante plan de construcción de cordón cuneta en treinta y un (31) calles de la ciudad de Casilda. Por estos días, los trabajos se concretan en barrio Alberdi, y lo previsto es que luego puedan realizarse más cuadras en barrio Barracas, Nueva Roma «B» y Yapeyú.
También, se espera ejecutar una importante labor en calle Pueyrredón, en barrio Nueva Roma «C». «Calculamos que para fin de año o principio del año que viene, terminar este programa de 31 cuadras», explicó Pietronave. Además, aseguró que «todo lo que es bacheo, obras nuevas, cordón cuneta y estabilizado de pavimento, lo hacemos nosotros con personal municipal».
Siguiendo con lo mencionado, agregó: «La mano de obra siempre tratamos que sea municipal por el costo y el beneficio que tiene para la gente y en el valor de la obra». Dada esta circunstancia, se compraron las herramientas necesarias para abordar las distintas problemáticas con las que deben enfrentarse desde el área y así poder brindarles los recursos necesarios a los trabajadores municipales.
Cabe destacar que en este tipo de obras, el tiempo de conclusión depende en muchas ocasiones de lo que sucede climatológicamente, entendiendo que el uso de determinados materiales hace que se vea imposible trabajar días lluviosos e, incluso, de ser precipitaciones muy copiosas, las obras se encuentran sin actividad por varios días.
La Municipalidad de Casilda informa que a partir de fecha LUNES 8 DE FEBRERO, se hallarán a disposición de los contribuyentes en la oficina del Departamento Obras Privadas y Catastro, las cuotas 1, 2 y 3 del impuesto inmobiliario rural año 2021
Los contribuyentes deberán presentarse con el número de partida de la parcela correspondiente.
Con la presencia de distintos funcionarios nacionales, provinciales y locales se llevó a cabo el acto que determina el compromiso de las partes para iniciar una obra trascendental para la ciudad y la Universidad Nacional de Rosario.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario con sede en la ciudad de Casilda, recibieron este lunes funcionarios nacionales, provinciales y locales quienes se llegaron para darle forma a la firma de un convenio que determina la posibilidad de crear una nueva y exclusiva casa de estudios para mencionada entidad educativa.
Previo a esto, recorrieron las instalaciones donde hoy funciona la Escuela Agrotécnica «Libertador General San Martín» y el predio donde estará situado el edificio que albergará a cientos de estudiantes durante los próximos años. La inversión destinada a esta obra, que surge de manera mancomunada en un acuerdo necesario y fundamental entre los tres niveles del estado, garantizará para la U.N.R. y por tal para Casilda, un espacio de desarrollo y conocimiento.
El intendente Andrés Golosetti, fue el pionero en manifestarse frente a los presentes: «Este episodio puntual es para nosotros una verdadera oportunidad histórica, en definitiva va a forjar o señalar el camino de las próximas generaciones». Además, mencionó el hecho de consolidar a Casilda «como el polo educativo y productivo donde la educación volcada al servicio de la producción, sea la clave del futuro».
Por su parte, el senador Eduardo Rosconi confió que «ver crecer a la Universidad, es potenciar las próximas generaciones, es apostar a la educación como un medio justo para desarticular desigualdades». Y sumó: «Trabajar en conjunto, poder diseñar y planificar entre Provincia, Nación y Ciudad, hacen de la política una herramienta sumamente importante para los tiempos que corren».
Haciendo uso de la palabra, el gobernador Omar Perotti dijo: «Estar hoy acá es un reconocimiento a todos los que durante mucho tiempo se encargaron de impulsar la importancia de una federalización en la Argentina. Aquí claramente se está avanzando en la definición de una política universitaria que promueve la creación de nuevas universidades desde un concepto de descentralización de la Argentina».
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que fue parte de la comitiva, señaló: “Junto al gobernador Perotti anunciamos seis obras para universidades de Santa Fe, a través del Programa de Infraestructura en 50 universidades. En la Argentina de Alberto Fernández la educación pública no se declama, se construye”.
Del acto participaron: el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Jaime Perczyc; Ministra de Infraestructura de la Provincia, Silvina Frana; senadora Nacional, María de los Angeles Sacnun, Senador Nacional, Roberto Mirabella y los diputados nacionales Marcos Cleri, Germán Martínez y Esteban Bogdanich.