Golosetti viajó a Santa Fe y participó de un importante encuentro sobre el acceso a la vivienda propia

Junto a otros intendentes y jefes comunales se presentaron los lineamientos del Gobierno Nacional en torno al acceso a la vivienda.


Por su parte, el Ministro enfatizó la meta de construir más de 4000 viviendas a lo largo y a lo ancho de toda Santa Fe, presentó los objetivos del Fondo Nacional Solidario de Vivienda y el Programa Casa propia – Construir Futuro.

A su vez, mencionó el enorme aporte del Plan Procrear a través de sus distintas líneas, en el acceso a la vivienda, el mejoramiento habitacional que se evidencia en las ciudades de la provincia y la proyección que esta política de Estado tiene.

«Siempre que se traten políticas donde el ciudadano es el verdadero beneficiado, estamos hablando de algo más que positivo. Todos sabemos lo que cuesta llegar a la vivienda propia y estas posibilidades lo hacen algo más viable», describió Golosetti.


La Municipalidad impulsó un plan para mejorar el estado de desagües urbanos y periurbanos 

Desde la Secretaría de Planeamiento Urbano y Hábitat y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos comenzaron a limpiar, ampliar y canalizar diversas cunetas, zanjas y desagües que se encuentran tanto en zona urbana como rural más próxima de la ciudad y que precisaban mantenimiento inmediato.

La idea es fomentar el buen drenaje de las aguas y poder lograr que ningún sector de Casilda sufra daños como consecuencias de tormentas y precipitaciones abundantes. Hasta el momento el proyecto lleva concretados más de cinco kilómetros y está estipulado continuar con la labor en otros sectores.

Para que esto se realice fue necesario que el intendente Andrés Golosetti junto al senador Eduardo Rosconi, solicitaran al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, una dragalina para poder llevar adelante las tareas pertinentes.

En la mañana de este martes, tanto Golosetti como Rosconi se acercaron a corroborar lo hecho en zona de Bv. América y Vicente López. “La prioridad es poder controlar de manera correcta el curso de las aguas y evitar problemas mayores de todo tipo”, destacó el intendente.

Y agregó que “son trabajos que se deben realizar de antemano, para que el día que las lluvias se hagan presente, no se tenga que correr riesgos”. Además, agradeció la gestión del senador, vital para que esto se pueda desarrollar de tal manera. 

 

El intendente Andrés Golosetti; el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto González y el senador Eduardo Rosconi supervisando las obras.


Golosetti y Rosconi firmaron un convenio con la provincia para la construcción de Viviendas Familiares.

En el marco de la coordinación de los acuerdos entre el Gobierno provincial y las distintas localidades del Departamento Caseros, para la adhesión al Programa “Lote Propio”, el  intendente Andrés Golosetti junto al senador Eduardo Rosconi, realizaron la gestión ante el gobernador Omar Perotti para la construcción de cinco unidades habitacionales.

 
A través del Programa “Lote Propio” -instrumentado por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat-, en esta oportunidad se otorgarán cinco créditos hipotecarios a cancelar en 25 años, sobre el lote en propiedad de los adjudicatarios, permitiendo financiar la mano de obra, materiales, conducción técnica y mensura, impuestos y aranceles que impliquen la elección de los prototipos de vivienda disponibles.
 
Por medio de este convenio, la Municipalidad de Casilda se compromete a formalizar los trámites de presentación de cada uno de los interesados y, una vez aprobado el crédito, deberá concretar y supervisar la ejecución de las viviendas seleccionadas.
 
El programa establece también un período de 12 meses para completar la construcción de la vivienda durante el cual los beneficiarios, están eximidos del pago de cuota crediticia. El inicio de los pagos por devolución del préstamo comienza en el mes 13, con la intención de no sobrecargar de gastos a los beneficiarios, en caso de que hasta ese entonces los mismos se encuentren afrontando un alquiler.
 
De acuerdo a los lineamientos del este programa, a medida que se restituyen los fondos otorgados en préstamo, el ciclo se reiniciará para favorecer a nuevas personas en la construcción de viviendas familiares.
 
Desde el Municipio se trabaja para concretar la firma de convenios con diferentes programas de viviendas Provinciales y Nacionales para abarcar la gran demanda existente en la ciudad de Casilda.
 
Al respecto,  el intendente Golosetti, señaló : «Trabajar en pos de que nuestros vecinos puedan acceder a un techo propio, es pensar a futuro y eso nos llena de orgullo, nos motiva a seguir en busca de más oportunidades habitacionales. Porque si de algo que es seguro, y es que el crecimiento de Casilda es un hecho, ahora es cuestión de generar las herramientas necesarias».
 

Por su parte, se manifestó el senador Rosconi quien explicó que “la trascendencia de este programa en un contexto como el que estamos viviendo, adquiere una dimensión especial, porque vemos que el sueño de la casa propia logra transformarse en una realidad, a pesar de la dura realidad que nos presenta la pandemia por COVID-19”. 

En los próximos días se brindará más información desde la página oficial de la Municipalidad de Casilda y en sus redes sociales oficiales.


Avanzan los trabajos de refacción en Plaza Colón

La Municipalidad de Casilda durante este 2020 ha comenzado con los trabajos de acondicionamiento en “Plaza Colón”, situada en el corazón de barrio Nueva Roma, algo que hasta el día de la fecha progresa sin inconvenientes.

Entre las tareas concretadas, se encuentra la colocación de mosaicos en todo el playón central, con un empastinado total de la superficie intervenida y el adecuado tomado de juntas de la misma.

El Municipio trabaja en conjunto con la empresa contratista local adjudicataria de la obra, sumarán también un escenario central para utilizar en actos o propuestas barriales.

Además, otra firma local se encargará en los próximos días de colocar las luminarias, incluso del playón central, para que sea un lugar de esparcimiento sumamente seguro para quienes hagan uso del mismo.

Es por eso que se incluyó dentro del plan la iluminación del perímetro de “Plaza Colón” con cuatro columnas y artefactos por cuadra, sumado a un nuevo cableado subterráneo para provisión eléctrica a las mismas.

El Ejecutivo local se ha encargado de adquirir todos los materiales necesarios, como así también de estructurar la reposición de las columnas y luminarias centrales, y posteriormente la inclusión de nuevos juegos para niños.

 

 

 

 


Licitación para obras de refuerzo de agua potable en Barrio Nueva Roma

 
El encuentro que se concretó durante la mañana de este jueves tuvo como objetivo la licitación de obras de refuerzo de agua potable para el barrio Nueva Roma de la localidad de Casilda. De la misma participó el gobernador Omar Perotti por videoconferencia; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el titular de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; el intendente de Casilda, Andrés Golosetti y el senador por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi.
 
En primera instancia, Andrés Golosetti fue el que brindó sus palabras: «Los días como hoy, son de mucha alegría. En momentos de tanta complejidad poder estar dando un primer paso pero gran paso, y hablo como casildense, -aclaró-, de poder concluir un sueño colectivo que tiene la ciudad de poder llegar con el servicio de agua potable hasta el último rincón, créanme que es lo que soñamos cuando empezó todo esto en diciembre del 2019».
 
El senador departamental Eduardo Rosconi, quien ha trabajado para que esto se concrete desde su paso por la intendencia por la ciudad, también se expresó ante los presentes. «Cuando fui intendente, junto a mi equipo acuñamos una frase que nos identificaba, que era mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, de nuestras ciudades, y bueno, de eso se trata. Mejorarla es tener electricidad, gas, cloacas y algo esencial en la vida como lo es el agua potable».
 
Para cerrar, y seguido de la presentación de la ministra Frana, habló el gobernador Omar Perotti: «Nos hubiese encantado estar en Casilda, pero la lucha contra la pandemia no tiene por qué impedirnos avanzar o realizar obras».
 
«Seguramente -continuó- estaremos junto a Andrés (Golosetti), Eduardo (Rosconi), la ministra (Silvia Frana) y todos los integrantes del directorio de ASSA (Aguas Santafesinas), en Casilda, cuando estemos en obras. No habrá pandemia que pare este plan definido».
 
Para concluir, sumó: «Estamos cumpliendo un compromiso y vamos a estar recorriendo Casilda con obra, con zanjas abiertas, con cañerías enterradas. Sabemos que estas obras muchas veces no se hacen porque no se ven después, porque son caños que se tapan y por allí nadie las ve y entonces prefieren invertir en cosas que se ven, nosotros queremos cuidar a la gente, ver la alegría de cada familia abriendo una canilla y teniendo agua».
1

La Municipalidad realizó una importante inversión para combatir el dengue

El municipio realizó la compra de diez motoguadañas, Shindaiwa 530, tres minitractores cortacesped, DML 700, y una desmalezadora de arrastre marca Gentili S.A. con la intención de reforzar los elementos para combatir el Dengue.

Estas herramientas claves en las tareas que se coordinarán para toda la ciudad serán parte del capital utilizado por los trabajadores que se encargarán de respetar un programa establecido con antelación.

Vale aclarar que a esto se le suman trabajos de limpieza y desmalezado y limpieza del “Canal Candelaria” que se lleva a cabo desde mediados de año a través de la Secretaría de Obras Públicas, con una inversión aproximada del millón de pesos.

Además, junto a la Subsecretaría de Salud se dispuso un plan de descacharrado para patios de viviendas, galpones y baldíos, los cuales se iniciaron en barrio U.O.M y barrio Alberdi, para posteriormente continuar por otros puntos de la ciudad.

Con más de dos millones de pesos puestos a disposición de la lucha contra el dengue y el acondicionamiento de espacios públicos, el Municipio fija objetivos indispensables para la salud de cada uno de los casildenses.

 


Se lanzó la licitación para optimizar el servicio de agua potable en barrio Nueva Roma

La Municipalidad de Casilda informa que junto al Gobierno de Santa Fe ha puesto en marcha la licitación pública N° 826 destinada a tender una cañería que permitirá mejorar el servicio de agua potable en barrio Nueva Roma, beneficiando a 6300 vecinos. 

Este emprendimiento local es posible gracias al convenio firmado en abril pasado entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia.

La concreción de la obra permitirá que el Municipio mediante un convenio con Aguas Santafesinas pueda avanzar con el proyecto de extender este servicio para todos los vecinos del mencionado barrio de la ciudad.

Teniendo en cuenta las intervenciones de tal magnitud, el presupuesto total es de 1.400 millones de pesos en una primera etapa, aportados en su totalidad por el Estado Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

El intendente Andrés Golosetti, destacó al respecto “la predisposición provincial y el continuo apoyo del gobernador Omar Perotti para con la ciudad, acoplado siempre a lo que dispongan desde Nación para fortalecer el territorio santafesino”. 

Licitación

En el caso de nuestra ciudad, la obra prevista, con una inversión de  $ 62.538.281 y un plazo de ejecución de 10 meses, incluye el refuerzo de cañerías de agua potable para barrio Nueva Roma.

Los pliegos para participar de la misma pueden consultarse en el portal web de Aguas Santafesinas en http://www.aguassantafesinas.com.ar/cyc/consultaweb.aspx?2.

La presentación de las ofertas se podrá realizar hasta el miércoles 14 de octubre a las 11 horas en el Departamento Licitaciones Públicas ubicado en Salta 1451 de Rosario o, el jueves 15 de octubre hasta las 10 horas en el lugar de apertura de sobres.

La misma se realizará el mismo jueves 15 de octubre a las 11 horas en lugar a definir.

La obra

El refuerzo de la red de distribución de agua potable para barrio Nueva Roma contará con una extensión de 4.500 metros con diámetros de cañerías entre 160 y 250 milímetros.

La salida de la nueva cañería comienza en una cámara que se deberá ejecutar dentro del predio de Aguas ubicado en Ovidio Lagos y Lavardén. En dicha cámara se proyecta un empalme desde la cañería de impulsión de la salida de la cisterna hacia la futura cañería de refuerzo para barrio Nueva Roma. La misma se extenderá por Bv. América, Chacabuco, Pedernera, Echeverría, Bv. Argentino y Bv. Villada.

Se ejecutarán 9 empalmes con sus correspondientes válvulas esclusas. Habrá 2 cruces de cañerías a la altura de las vías del ferrocarril del NCA. Uno por Bv. América entre Moreno y Washington, y el otro en la esquina de Bv. América y Bv. 25 de Mayo. Además se instalarán 4 cámaras de desagüe y limpieza y 7 válvulas de aire.


Se encuentra suspendida la distribución de chequeras de la DPVyU

La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo informa que debido a la emergencia sanitaria se encuentra suspendida la impresión y distribución de chequeras del tercer trimestre correspondiente a julio, agosto y septiembre del corriente año. Las boletas de emisión general y de compromiso de pago se encuentran disponibles en http://www.santafe.gob.ar/viviboletas/, mientras que aquellas correspondientes a trimestres anteriores ya vencidos y al igual que las liquidaciones especiales de deuda pueden solicitarse por correo electrónico a subdireccioncomercialdzs@santafe.gov.ar indicando el número de cuenta o DNI del titular.
Con respecto a los casos en que correspondiera un incremento en el valor de las cuotas durante este período, el mismo se postergará hasta octubre de este año.
Vencimientos:

Cuota julio/20:
1° vencimiento: 15 de agosto de 2020
2° vencimiento: 30 de septiembre 2020 (sin interés)
Cuota agosto/20:
1° vencimiento: 15 de septiembre 2020
2° vencimiento: 30 de octubre 2020 (sin interés)

Cuota septiembre/20:
1° vencimiento: 15 de octubre 2020
2° vencimiento: 15 de noviembre (con interés)

Recordamos que la atención al público está suspendida de manera presencial hasta nuevo aviso pero que seguirá funcionando la atención telefónica o vía correo electrónico.


Horarios de atención al público en las dependencias municipales

La Municipalidad de Casilda informa que a partir de mañana las dependencias municipales retomarán su horario habitual para la atención al público:

➡️ PALACIO MUNICIPAL (con todas sus Secretarías, Departamentos y Oficinas abiertas)
📍Ubicación: Casado 2090
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO SUSTENTABLE
➡️ OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR CASILDA (OMIC)
📍Ubicación: Galería Casilda
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, SALUD, DEPORTES Y DIVERSIDAD
📍Ubicación: Centro Comunitario “Eduardo Bracaccini”, Remedios de Escalada 4260
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SUBSECRETARÍA DE SALUD
📍Ubicación: Las Heras 2139
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

🏥 CENTROS DE SALUD:

➡️ BARRACAS – YAPEYÚ
📍Ubicación: Mitre 1164
🕖Horario: 07:00 a 18:00hs

➡️ GRANADEROS A CABALLO
📍Ubicación: San Lorenzo 1225
🕖Horario: 07:00 a 17:00hs

➡️ SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
➡️ DIRECCIÓN DE DEPORTES
➡️ TRIBUNAL DE FALTAS
📍Ubicación: Edificio «La Toscana», Buenos Aires 2860
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
➡️ DPTO. PERSONAL
➡️ DPTO. COMPRAS Y SUMINISTROS
➡️ SUBDIVISIÓN DE TAXIS Y REMISES
📍Ubicación: Corralón Municipal, Moreno1450
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ ÁREA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE CASILDA (ASAC)
📍Ubicación: Washington 1454
🕡Horario: 06:00 a 18:00hs

➡️ CEMENTERIO MUNICIPAL «SAN SALVADOR»:
🕘Horario de administración: 07:00 a 13:00hs
🕘Horario de visitas: 09:00 a 16:00hs

⚠️Se recuerda a todos los vecinos que para acceder a cualquiera de estos espacios es de vital importancia el correcto uso de tapabocas y el respeto tanto a las medidas de higiene como al distanciamiento social.


Desde este martes atenderán al público algunas dependencias del Palacio Municipal 

La pandemia por coronavirus ha reducido casi al máximo el funcionamiento de determinadas áreas de la Municipalidad de Casilda y potenciado algunas otras.

Teniendo en cuenta que a partir de este martes 18 de agosto regresan a la actividad distintos rubros de la economía, habrá atención al público en al menos tres oficinas del Palacio Municipal.

El horario de apertura será de 9.00 a 12.30 horas y solo procederán a la atención ciudadana los departamentos Catastro y Obras Privadas, Tributario y Tesorería. La idea es habilitar y así descomprimir la demanda de los vecinos que necesiten por algún motivo llegar hasta alguna de estas tres dependencias.

Se ruega a quienes asistan que lo hagan cumpliendo las medidas preventivas vigentes, utilizando cubrebocas y respetando el distanciamiento recomendado.