La Municipalidad impulsó un plan para mejorar el estado de desagües urbanos y periurbanos 

Desde la Secretaría de Planeamiento Urbano y Hábitat y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos comenzaron a limpiar, ampliar y canalizar diversas cunetas, zanjas y desagües que se encuentran tanto en zona urbana como rural más próxima de la ciudad y que precisaban mantenimiento inmediato.

La idea es fomentar el buen drenaje de las aguas y poder lograr que ningún sector de Casilda sufra daños como consecuencias de tormentas y precipitaciones abundantes. Hasta el momento el proyecto lleva concretados más de cinco kilómetros y está estipulado continuar con la labor en otros sectores.

Para que esto se realice fue necesario que el intendente Andrés Golosetti junto al senador Eduardo Rosconi, solicitaran al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, una dragalina para poder llevar adelante las tareas pertinentes.

En la mañana de este martes, tanto Golosetti como Rosconi se acercaron a corroborar lo hecho en zona de Bv. América y Vicente López. “La prioridad es poder controlar de manera correcta el curso de las aguas y evitar problemas mayores de todo tipo”, destacó el intendente.

Y agregó que “son trabajos que se deben realizar de antemano, para que el día que las lluvias se hagan presente, no se tenga que correr riesgos”. Además, agradeció la gestión del senador, vital para que esto se pueda desarrollar de tal manera. 

 

El intendente Andrés Golosetti; el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto González y el senador Eduardo Rosconi supervisando las obras.


Licitación para obras de refuerzo de agua potable en Barrio Nueva Roma

 
El encuentro que se concretó durante la mañana de este jueves tuvo como objetivo la licitación de obras de refuerzo de agua potable para el barrio Nueva Roma de la localidad de Casilda. De la misma participó el gobernador Omar Perotti por videoconferencia; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el titular de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; el intendente de Casilda, Andrés Golosetti y el senador por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi.
 
En primera instancia, Andrés Golosetti fue el que brindó sus palabras: «Los días como hoy, son de mucha alegría. En momentos de tanta complejidad poder estar dando un primer paso pero gran paso, y hablo como casildense, -aclaró-, de poder concluir un sueño colectivo que tiene la ciudad de poder llegar con el servicio de agua potable hasta el último rincón, créanme que es lo que soñamos cuando empezó todo esto en diciembre del 2019».
 
El senador departamental Eduardo Rosconi, quien ha trabajado para que esto se concrete desde su paso por la intendencia por la ciudad, también se expresó ante los presentes. «Cuando fui intendente, junto a mi equipo acuñamos una frase que nos identificaba, que era mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, de nuestras ciudades, y bueno, de eso se trata. Mejorarla es tener electricidad, gas, cloacas y algo esencial en la vida como lo es el agua potable».
 
Para cerrar, y seguido de la presentación de la ministra Frana, habló el gobernador Omar Perotti: «Nos hubiese encantado estar en Casilda, pero la lucha contra la pandemia no tiene por qué impedirnos avanzar o realizar obras».
 
«Seguramente -continuó- estaremos junto a Andrés (Golosetti), Eduardo (Rosconi), la ministra (Silvia Frana) y todos los integrantes del directorio de ASSA (Aguas Santafesinas), en Casilda, cuando estemos en obras. No habrá pandemia que pare este plan definido».
 
Para concluir, sumó: «Estamos cumpliendo un compromiso y vamos a estar recorriendo Casilda con obra, con zanjas abiertas, con cañerías enterradas. Sabemos que estas obras muchas veces no se hacen porque no se ven después, porque son caños que se tapan y por allí nadie las ve y entonces prefieren invertir en cosas que se ven, nosotros queremos cuidar a la gente, ver la alegría de cada familia abriendo una canilla y teniendo agua».
1

La Municipalidad realizó una importante inversión para combatir el dengue

El municipio realizó la compra de diez motoguadañas, Shindaiwa 530, tres minitractores cortacesped, DML 700, y una desmalezadora de arrastre marca Gentili S.A. con la intención de reforzar los elementos para combatir el Dengue.

Estas herramientas claves en las tareas que se coordinarán para toda la ciudad serán parte del capital utilizado por los trabajadores que se encargarán de respetar un programa establecido con antelación.

Vale aclarar que a esto se le suman trabajos de limpieza y desmalezado y limpieza del “Canal Candelaria” que se lleva a cabo desde mediados de año a través de la Secretaría de Obras Públicas, con una inversión aproximada del millón de pesos.

Además, junto a la Subsecretaría de Salud se dispuso un plan de descacharrado para patios de viviendas, galpones y baldíos, los cuales se iniciaron en barrio U.O.M y barrio Alberdi, para posteriormente continuar por otros puntos de la ciudad.

Con más de dos millones de pesos puestos a disposición de la lucha contra el dengue y el acondicionamiento de espacios públicos, el Municipio fija objetivos indispensables para la salud de cada uno de los casildenses.

 


Se lanzó la licitación para optimizar el servicio de agua potable en barrio Nueva Roma

La Municipalidad de Casilda informa que junto al Gobierno de Santa Fe ha puesto en marcha la licitación pública N° 826 destinada a tender una cañería que permitirá mejorar el servicio de agua potable en barrio Nueva Roma, beneficiando a 6300 vecinos. 

Este emprendimiento local es posible gracias al convenio firmado en abril pasado entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia.

La concreción de la obra permitirá que el Municipio mediante un convenio con Aguas Santafesinas pueda avanzar con el proyecto de extender este servicio para todos los vecinos del mencionado barrio de la ciudad.

Teniendo en cuenta las intervenciones de tal magnitud, el presupuesto total es de 1.400 millones de pesos en una primera etapa, aportados en su totalidad por el Estado Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

El intendente Andrés Golosetti, destacó al respecto “la predisposición provincial y el continuo apoyo del gobernador Omar Perotti para con la ciudad, acoplado siempre a lo que dispongan desde Nación para fortalecer el territorio santafesino”. 

Licitación

En el caso de nuestra ciudad, la obra prevista, con una inversión de  $ 62.538.281 y un plazo de ejecución de 10 meses, incluye el refuerzo de cañerías de agua potable para barrio Nueva Roma.

Los pliegos para participar de la misma pueden consultarse en el portal web de Aguas Santafesinas en http://www.aguassantafesinas.com.ar/cyc/consultaweb.aspx?2.

La presentación de las ofertas se podrá realizar hasta el miércoles 14 de octubre a las 11 horas en el Departamento Licitaciones Públicas ubicado en Salta 1451 de Rosario o, el jueves 15 de octubre hasta las 10 horas en el lugar de apertura de sobres.

La misma se realizará el mismo jueves 15 de octubre a las 11 horas en lugar a definir.

La obra

El refuerzo de la red de distribución de agua potable para barrio Nueva Roma contará con una extensión de 4.500 metros con diámetros de cañerías entre 160 y 250 milímetros.

La salida de la nueva cañería comienza en una cámara que se deberá ejecutar dentro del predio de Aguas ubicado en Ovidio Lagos y Lavardén. En dicha cámara se proyecta un empalme desde la cañería de impulsión de la salida de la cisterna hacia la futura cañería de refuerzo para barrio Nueva Roma. La misma se extenderá por Bv. América, Chacabuco, Pedernera, Echeverría, Bv. Argentino y Bv. Villada.

Se ejecutarán 9 empalmes con sus correspondientes válvulas esclusas. Habrá 2 cruces de cañerías a la altura de las vías del ferrocarril del NCA. Uno por Bv. América entre Moreno y Washington, y el otro en la esquina de Bv. América y Bv. 25 de Mayo. Además se instalarán 4 cámaras de desagüe y limpieza y 7 válvulas de aire.


Recolección de cacharros en barrio Alberdi

La Subsecretaría de Salud y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Casilda  informan que, en el marco de la campaña de prevención  contra el dengue, zica y chikungunya, han comenzado con la recolección de cacharros por los diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de eliminar el riesgo de la proliferación de enfermedades.

Se trabajó en primera instancia en barrio UOM y, de acuerdo al cronograma confeccionado a partir de conceder prioridad a las zonas con más casos detectados, seguirá la semana próxima en barrio Alberdi.

Esta actividad requerirá de la colaboración de los vecinos a quienes se les solicitará la limpieza de patios, galpones, techos, para evacuar todos aquellos materiales y/o recipientes que pudieren ser reservorio de huevos, mosquitos, insectos o roedores durante este fin de semana

Estos materiales serán recolectados por equipos municipales durante la semana entrante (a partir del lunes 05), y posteriormente realizarán la correspondiente fumigación con personal debidamente acreditado. Vale recordar que la campaña de prevención estará vigente semana tras semana en los distintos sectores de la ciudad.




Avanza la limpieza de canales en distintas zonas de la ciudad

La Municipalidad de Casilda, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, ha establecido una premisa que tiene que ver con desmalezar las márgenes y acondicionar los diversos canales de desagües con los que cuenta la ciudad.
Es por eso que la primera medida fue iniciar dichas tareas en el tramo del “Canal Candelaria” que cruza la zona urbana.
Dado que este no es el único caudal que necesitaba ser intervenido, desde la mencionada Secretaría hicieron lo mismo en los canales afluentes del «Candelaria» que se encuentran bordeando el bulevar 25 de Mayo entre bulevares Colón (Ruta Nacional 33), y Lisandro de la Torre.
Además, también se concretaron trabajos de limpieza en los ubicados en las inmediaciones de bulevar Argentino entre bulevares Colón (Ruta Nacional 33), y Lisandro de la Torre; y en la continuidad de bulevar Lisandro de la Torre desde bulevares Argentino y a Bv. Dr. Tomat, siendo una de las zonas de más engorrosa labor.
De esta manera y como parte del proyecto que impulsa la gestión municipal, se busca sanear e intervenir espacios verdes, para potenciar el normal funcionamiento y escurrimiento de las aguas, y trabajar para subsanar cualquier impedimento que puedan encontrar, anticipándose así a posibles dificultades mayores.

Horarios de atención al público en las dependencias municipales

La Municipalidad de Casilda informa que a partir de mañana las dependencias municipales retomarán su horario habitual para la atención al público:

➡️ PALACIO MUNICIPAL (con todas sus Secretarías, Departamentos y Oficinas abiertas)
📍Ubicación: Casado 2090
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO SUSTENTABLE
➡️ OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR CASILDA (OMIC)
📍Ubicación: Galería Casilda
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, SALUD, DEPORTES Y DIVERSIDAD
📍Ubicación: Centro Comunitario “Eduardo Bracaccini”, Remedios de Escalada 4260
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SUBSECRETARÍA DE SALUD
📍Ubicación: Las Heras 2139
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

🏥 CENTROS DE SALUD:

➡️ BARRACAS – YAPEYÚ
📍Ubicación: Mitre 1164
🕖Horario: 07:00 a 18:00hs

➡️ GRANADEROS A CABALLO
📍Ubicación: San Lorenzo 1225
🕖Horario: 07:00 a 17:00hs

➡️ SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
➡️ DIRECCIÓN DE DEPORTES
➡️ TRIBUNAL DE FALTAS
📍Ubicación: Edificio «La Toscana», Buenos Aires 2860
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
➡️ DPTO. PERSONAL
➡️ DPTO. COMPRAS Y SUMINISTROS
➡️ SUBDIVISIÓN DE TAXIS Y REMISES
📍Ubicación: Corralón Municipal, Moreno1450
🕘Horario: 07:00 a 13:00hs

➡️ ÁREA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE CASILDA (ASAC)
📍Ubicación: Washington 1454
🕡Horario: 06:00 a 18:00hs

➡️ CEMENTERIO MUNICIPAL «SAN SALVADOR»:
🕘Horario de administración: 07:00 a 13:00hs
🕘Horario de visitas: 09:00 a 16:00hs

⚠️Se recuerda a todos los vecinos que para acceder a cualquiera de estos espacios es de vital importancia el correcto uso de tapabocas y el respeto tanto a las medidas de higiene como al distanciamiento social.


Continúan los trabajos de poda

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, continúa con los trabajos de poda “baja” de árboles ubicados en la vía pública. Esta vez, las acciones fueron realizados sobre las calles: Sarmiento, Casado y Cerrito, entre Bv. Villada y San Luis.

La labor estuvo enmarcada en un proyecto general de reparación y mejoramiento con el fin de garantizar comodidad y mayor visibilidad en todos los espacios públicos de la ciudad.

 


Continua la limpieza del Canal «Candelaria»

La Municipalidad de Casilda, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, realiza la limpieza de los márgenes del “Canal Candelaria” de manera manual y con equipos desmalezadores, sobre todo en sectores que intervienen en el ejido urbano de la ciudad.

Un grupo de más de diez operarios comenzó su labor desde el cruce del Canal con Bv. 9 de Julio, siguiendo su recorrido dentro del Casco Urbano utilizando diversas herramientas de cortes y efectuando fumigaciones en las márgenes como parte del plan de mejora de las costas.

Además, colocaron nuevas unidades luminarias en los distintos pasos de peatón conocidos como pasarelas, que fueron también refaccionadas ya que son un nexo muy necesario para los vecinos de la ciudad.

Todos estos trabajos tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de quienes viven en sus cercanías, pero también la de toda la comunidad, ya que “El Candelaria” atraviesa una gran parte de nuestra ciudad.

Como parte del proyecto que busca sanear e intervenir espacios verdes que costean el Canal, el intendente Andrés Golosetti solicitó asesoramiento y apoyo del personal de hidráulica provincial, quienes se hicieron presentes y concretaron una ardua visita de inspección.

De esta manera, la gestión municipal busca potenciar el normal funcionamiento y escurrimiento de las aguas y trabaja para subsanar cualquier impedimento, anticipándose así al momento en que las precipitaciones lleguen de manera abundante y desaguar sea lo fundamental.


La extensión de agua potable llegó a Nueva Roma “E”

Ampliar la red, llegar a otros sectores de la ciudad que estaban exentos del servicio y mejorar la calidad de vida de los habitantes

A mediados del mes de marzo y sin tener conocimiento de lo que pasaría luego, se comenzaban las tareas necesarias para extender la red de agua potable y así poder llegar con este servicio más que esencial, a la sección «E» de barrio Nueva Roma.

Entre ellos, el sector comprendido sobre calle Pasco entre Chacabuco y Saavedra fue el inicio de una serie de trabajos que conjunto a un convenio con la empresa Aguas Santafesinas, proveedora de los caños en red, hicieron realidad el deseo de los vecinos que allí residen.

Una de las ventajas de esta intervención es que el arribo de dicho servicio hace que el reparto de agua coordinado por el Municipio y utilizando tanques especiales para tal función,  ya no sea necesario. Es una mejora que cambia por completo el día a día de los beneficiarios.

Además y en cuestiones técnicas, por ser un cierre de mallas permite que se complemente la ampliación de la red con otras obras anteriores, que, por ejemplo, traerá mejoras en la presión de agua a un área de Casilda que sufría grandes inconvenientes al respecto.

La finalidad de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y así lograr la inclusión de los mismos a los servicios básicos como sinónimo de derechos adquiridos e irrenunciables. Es por eso que el plan contempla otros sectores de Nueva Roma (‘D’)